Posibles alineaciones de Cádiz CF y Sporting de Gijón en la jornada 37 de LaLiga Hypermotion

-
Apenas 1 punto separa a los dos equipos en la clasificación
-
El Cádiz suma cinco jornadas sin ganar y el Sporting, dos victorias seguidas
-
Gaizka Garitano pide al Cádiz CF un nuevo proyecto deportivo
El Nuevo Mirandilla acoge este viernes un duelo que puede ser decisivo en la lucha por la permanencia. El Cádiz CF y el Sporting de Gijón, separados únicamente por un punto, buscan un triunfo que les aleje de manera casi definitiva de los puestos de descenso, aunque los dos equipos llegan en rachas bastante distintas.
Cádiz CF: bajas, lesionados y posible once
Los de Gaizka Garitano llegan tras cinco jornadas consecutivas sin ganar, lo que ha causado cierta preocupación entre la afición. El Cádiz llega al partido con tres bajas por lesión, ya que al recién operado Francisco Mwepu se unen Fede San Emeterio y Brian Ocampo.
El técnico ha anunciado en sala de prensa que Carlos Fernández estará convocado pese a que llega algo justo y que Javi Ontiveros sigue con molestias y no sabe cuánto tiempo podrá jugar, por lo que su posible titularidad es una incógnita.
El posible once del Cádiz podría estar formado por David Gil; Iza Carcelén, Chust, Kovacevic, Climent; Diakité, Alcaraz, Sobrino, Ontiveros, Melendo; y Chris Ramos.
Sporting de Gijón: bajas, lesionados y posible once
El cuadro asturiano, por su parte, llega con cierta tranquilidad tras haber encendido todas las alarmas hace apenas dos semanas. La llegada de Asier Garitano, que ha logrado dos victorias consecutivas trascendentales, han calmado las aguas en Gijón.
Garitano persigue mantener la buena dinámica con pocos cambios tanto en la alineación como en la convocatoria, si bien se pudo conocer a última hora la baja de Guille Rosas por unas molestias musculares. En cualquier caso, el técnico podrá repetir la alineación que sacó ante el Mirandés.
El posible once del Sporting podría estar formado por Yáñez; Kevin, Maras, Pier, Cote; Dubasin, Olaetxea, Nacho Méndez, Serrano; Gelabert y Otero.
