Pellicer: “Queremos disfrutar, pero también competir y ser protagonistas”
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
La Champions vuelve a La Rosaleda. Vale que se trata de la UEFA Youth League, la Champions juvenil, pero el aroma y la prestancia que dejan estos eventos a su paso crean expectación, ilusión y huella. El Málaga afronta la vuelta de la primera ronda con un 2-3 interesante en la ida ante el Nitra en Eslovaquia. El pase está encarrillado, pero no sellado. La Rosaleda acoge el duelo este miércoles a las 18:00 horas y Sergio Pellicer, técnico del Juvenil A, está como un niño con zapatos nuevos. “Queremos disfrutar, pero también competir y ser protagonistas”, señaló este mediodía en ‘La Jugada Málaga’, de Canal Sur Radio.
“Mi discurso es que disfruten, pero estamos en la competición para ser protagonistas y llevamos el nombre de Málaga por Europa. Los chicos lo saben. Hay sentido de la responsabilidad, y mucha experiencia. Los que puedan estar más nerviosos se sentirán más arropados con los veteranos”, siguió Pellicer, que ya llevó a muchos de los que jugarán el miércoles a levantar la Copa de Campeones en Vera.
El escenario no será cualquier sitio. Jugarán a lo grande. Donde los mayores. En La Rosaleda. “La ilusión de jugar en el templo de los malaguistas, donde algunos de mis jugadores iban de chavales, y poder estar defendiendo la camiseta del Málaga en una máxima competición juvenil... Con eso está dicho todo”, reflexionó Pellicer, que junto a su equipo tendrá que hacer un trabajo psicológico importante para saber canalizar la motivación y relativizar las emociones.
El técnico castellonense de La Academia tocó además otros asuntos relativos a la eliminatoria de este miércoles y a su labor en La Academia como técnico del tercer equipo del Málaga.
Todos protagonistas y privilegiados. “Ayer estuvimos jugando en la Federación y el miércoles muchos estarán en La Rosaleda. Van a ser unos privilegiados todos, porque los protagonistas son todos y esto es un trabajo de todos aunque jueguen once”.
Vamos con mucha ilusión de competir y de disfrutar de la experiencia
Trabajo mental. “Esto es lo máximo, más allá del resultado se ve el crecimiento de los jugadores en un escenario como ese, verlos ante esas adversidades... El mejor trofeo y patrimonio del club es que los jugadores puedan llegar al primer equipo, que los jóvenes de la cantera estén cerca, que lleguen y que se mantengan. Ese es el trabajo que se hace, sobre todo a nivel mental”.
Afluencia el miércoles a La Rosaleda. “Sabemos que el horario es difícil, pero sobre todo queremos que los chicos se sientan respaldados y que la gente que vaya disfrute de algo histórico”.
El miércoles es un buen día para que todos los chicos de La Academia tengan un sentido de la pertenencia
Trasvase de jugadores. “Se lleva con mucha comunicación entre todos los técnicos y dirección deportiva... Que haya mucha fluidez, yo con Ruano la tengo... Hay diálogo constante y diario, con tantos jugadores de sube y baja debe haberlo”.
¿Mismos criterios de juego? "Más que de sistema son hábitos, son muy parecidos. La idea, la propuesta es siempre sentirse protagonista y hacer al futbolista más completo, que maneje todas las facetas. Debemos preparar al futbolista para todo".