Buenas sensaciones versus realidad: el Málaga, segundo peor equipo de 2025 en Segunda
![Kevin Medina pide penalti por agarrón en La Rosaleda. (Foto: LALIGA)](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/11/7a7238f811c592693ca9071a092e2c24jpeg.jpeg)
-
Los datos no hacen justicia a las actuaciones del equipo, muy penalizado por errores propios
-
Solo el Cartagena ha sumado menos en la segunda vuelta
-
El Big Data y el final de LALIGA HYPERMOTION tras la jornada 26: el Málaga resiste y el Cádiz aumenta la ilusión del play off
El Málaga, después del enésimo pinchazo ante el Levante en casa, ocupa la decimosexta plaza con 32 puntos, a siete del descenso y a doce de los puestos de promoción. Sin razones para una excesiva calma, pero tampoco para provocar incendios.
El aficionado promedio querrá más, aunque también los habrá satisfechos con las sensaciones que deja más allá de los resultados: juego valiente, minutos de dominio, ocasiones, esfuerzo colectivo e intensidad contra cualquier equipo que esté enfrente. Los errores propios, como el penalti tonto de Dioni, están penalizando mucho, las porterías a cero se echan de menos (nueve goles encajados en cinco partidos) y la puntería no termina de estabilizarse.
Pero todos estos aspectos son más intangibles que otra cosa. Y el Málaga, por tanto, está siendo en 2025 un perfecto ejemplo de equipo que merece más de lo que tiene. En los últimos cinco partidos hizo méritos para haber sumado más que dos puntos de quince posibles. Es la paradoja de las sensaciones versus realidad.
Si atendiéramos a una clasificación parcial de las últimas cinco jornadas, desde el comienzo de la segunda vuelta, el Málaga iría penúltimo. Derrotas contra Zaragoza, Mirandés y Racing; empates frente al Dépor y contra el Levante. El equipo de Pellicer, en lo estrictamente estadístico, es el segundo peor equipo en el arranque de año, tan solo por detrás del colista, el Cartagena, precisamente el próximo rival (sábado, 16.15 horas) y que ha perdido cuatro de cinco y ha empatado otro.
La secuencia de cinco partidos que se ven en el horizonte malaguista es Cartagena fuera, Tenerife en casa, Almería fuera, Cádiz en La Rosaleda y Albacete allí. Otro bloque exigente donde otro dos de quince ya no le valdría a una afición que sigue confiando en el equipo por su personalidad y competitividad, a la vez que exige una mejora de las individualidades para llegar cuanto antes a los 50 puntos que darían la salvación. Son las victorias las que regulan las emociones, y no los buenos partidos que no se canjean por puntos.
![El Málaga, penúltimo en la clasificación parcial de las últimas cinco jornadas. (Transfermarkt)](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/11/captura_de_pantalla_2025_02_11_a_las_101223png.png)
Entrenamiento con el regreso de Einar
Para tratar de frenar esta sequía de año nuevo, el Málaga viajará al Cartagonova en busca de su segunda victoria a domicilio del curso. La semana de preparación para esa cita continúa en el anexo de La Rosaleda. Al igual que el lunes, la sesión matutina comenzó con una charla técnica de Pellicer antes de pasar a los ejercicios físicos y tácticos.
La novedad fue el regreso de Einar Galilea, ausente el lunes por un leve proceso viral. Siguen fuera los lesionados Dani Lorenzo (operado de pubalgia), Nelson Monte (lesión de rodilla leve) y Luismi (fisura en la costilla), que continúan con sus respectivos procesos de recuperación en el gimnasio. Este miércoles, vuelta al trabajo desde las 10.30 horas.
Caer en picado aquí son buenas sensaciones , no me extraña que volvamos a primer ref como hemos venido