Es Noticia
Las claves del Acuerdo Marco del Málaga para su cantera con casi 70 clubes malagueños
  • Mi perfil
  • Salir

Las claves del Acuerdo Marco del Málaga para su cantera con casi 70 clubes malagueños

El Juvenil División de Honor, una de las patas de la cantera del Málaga. (Foto: MCF)
El Juvenil División de Honor, una de las patas de la cantera del Málaga. (Foto: MCF)

Una de las decisiones más importantes del proyecto de cantera del Málaga, impulsado por el director deportivo, Loren Juarros, es el llamado Acuerdo Marco con más de sesenta clubes del fútbol base malagueño. Una colaboración que busca tres objetivos claros: fortalecer las relaciones entre entidades malagueñas, fomentar el desarrollo del talento en la provincia y promover una transición de estos jóvenes hacia el propio Málaga, para evitar que muchos acaben marchando a otros clubes como Villarreal, Sevilla, Betis, Barça o Real Madrid.

El convenio se firmó el pasado 19 de noviembre de 2024, fecha importantísima en la historia reciente del club. La última actualización ha sido la vinculación del Antequera CF, uno de los grandes clubes de la provincia, cuyo primer equipo ocupa el liderato del Grupo 2 de Primera RFEF y sueña con ascender a la Segunda División este año.

Dicho acuerdo es una decisión clave para el medio y largo plazo, que permitirá canalizar mejor el talento joven, conectar a todos los clubes suscritos al Málaga para que los futbolistas tengan al Málaga como meta prioritaria y los clubes de la provincia reciban compensaciones económicas por ello. "Marcará un antes y un después en la formación de jóvenes futbolistas", describía el Málaga en un comunicado.

Son más de sesenta los clubes que han firmado el convenio, entre los que están Antequera, Ronda, Atlético Benamiel, Rincón de la Victoria, Fuengirola, Los Boliches, San Andrés, Malaka o Conejito, entre otros muchos. También hay otros grandes ausentes que no han accedido al acuerdo como el Marbella, Tiro Pichón, Puerto Malagueño, 26 de Febrero, El Palo y Juventud de Torremolinos.

Condiciones del acuerdo: puntos clave

  • Compensaciones económicas a corto, medio y largo plazo: El Málaga pagará a dicho club cuando el jugador incorporado firme su primer contrato profesional; cuando el jugador dispute un número determinado de encuentros con el primer equipo y cuando el jugador sea traspasado a un tercer club y el Málaga obtenga beneficio. Habrá pagos a medio y largo plazo a cada uno de los clubes que hubiesen formado al jugador a lo largo de su carrera deportiva.
  • Compromiso de preferencia y exclusividad con el Málaga: A cambio, los clubes de fútbol base se comprometen a garantizar preferencia y exclusividad del Málaga en la incorporación de jugadores en sus distintas categorías y deben informar siempre del interés de terceros clubes sobre sus jugadores. Tampoco podrán suscribir acuerdos parecidos con ningún otro club.
  • Creación de un fondo común: Dinero generado y devengado que no pueda repartirse a ningún club, bien porque el jugador no hubiese tenido licencia activa o porque el club que hubiese ostentado su alta federativa no tenga derecho a percibir cantidad económica en virtud del Acuerdo Marco. El Fondo Común irá acumulando dinero que se utilizará para promover el desarrollo del fútbol base entre los clubes que hayan suscrito el acuerdo.
  • Ayuda material y humana del Málaga hacia los clubes malagueños: una plataforma web para facilitar una comunicación fluida, formaciones por parte del personal del Málaga, torneos con equipos suscritos, entradas para ver partidos...
  • Aplicar un Reglamento General de Régimen Disciplinario: Para cuando se produzcan incumplimientos de los compromisos adquiridos, así como comportamientos contrarios al espíritu del Acuerdo Marco. En su virtud, los clubes formadores conceden al Málaga el derecho de fiscalizar sus acciones mediante la imposición de aquellas correcciones que se estimen pertinentes.

La tarde del 19 de noviembre de 2024 se firmó el acuerdo. Ya hay suscritos alrededor de 70 clubes.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte