Xabi Alonso ya tiene su primer gran reto en el Real Madrid

-
El tolosarra llegará a la casa blanca el próximo 1 de junio
-
Debutará dos semanas después en el primer partido del Mundial de Clubes
-
El primer once de Xabi Alonso para el Real Madrid en el Mundial de Clubes con la plantilla actual
El Real Madrid se despidió del título de LALIGA este domingo al caer derrotado ante el Barça. Los de Hansi Flick remontaron el 0-2 inicial de los blancos y superándoles por cuarta vez en la temporada sentenciaron el campeonato, por lo que a los del Santiago Bernabéu no les queda ya otra que poner la mira en el Mundial de Clubes 2025.
En el nuevo torneo de la FIFA, Carlo Ancelotti no será el entrenador que se siente en el banquillo, después de que ya se haya hecho oficial su firma con la selección brasileña. El técnico italiano se despedirá del conjunto merengue una vez finalice el torneo doméstico y será Xabi Alonso el que coja los mandos del equipo.

En las oficinas del Santiago Bernabéu no quieren una transición con Solari en la aventura por Estados Unidos y que Xabi llegue en julio. Quieren cambios desde ya y, por ello, el tolosarra se pondrá al frente del vestuario a partir del próximo 1 de junio.
Tendrá entonces 17 días de trabajo antes de dirigir su primer partido. Debutará contra el Al-Hilal saudí en la primera jornada de la fase de grupos del Mundial, donde encontrará su primer gran reto como técnico del Real Madrid.
A lo que se enfrenta Xabi Alonso en el Mundial de Clubes
Es obvio que no se juzgará la carrera de Xabi Alonso por la actuación del equipo en la cita que arranca el 14 de junio y que podremos ver en Mediaset. Sin apenas tiempo para que trabaje y después de una temporada larga, en la directiva blanca serán comprensibles con el staff, aunque la exigencia en la casa blanca es siempre máxima y, por ello, el vasco tendrá un gran reto desde su primer día en Valdebebas.
Y es que en la cita mundialista, Xabi tiene que recuperar el crédito que el club ha perdido durante esta temporada, sin un plan de juego claro, con algún ego que otro asomando por el vestuario y sin convencer a nadie.
Por supuesto, también está en juego el prestigio que se llevará el campeón de este Mundial de Clubes 2025. Siendo la primera edición y enfrentándose a rivales de todo el mundo, alzarse con el trofeo el próximo 13 de julio reivindicaría una vez más al Real Madrid como uno de los mejores clubes del mundo, si no el mejor.

Y es obvio que a nadie se le escapa el botín económico que se embolsará el vencedor del campeonato. Cerca de 120 millones de euros se llevará del suelo estadounidense el equipo que se proclame vencedor.
35 millones, de partida, reciben los equipos con más caché solamente por participar. Por cada victoria, sumarán a esa cantidad 1,8 'kilos', mientras que el empate les otorgará 900.000 euros.
En caso de pasar a octavos de final, recibirán otros 7 millones de euros. 12 más si acceden a cuartos, 20 por alcanzar las semifinales y 37 extra por ser el ganador de la final. El subcampeón se lleva 27.000.000, que tampoco está nada mal.