Es Noticia
Un informe revela la ausencia de documentos oficiales en la elección de sedes del Mundial 2030
  • Mi perfil
  • Salir

Un informe revela la ausencia de documentos oficiales en la elección de sedes del Mundial 2030

Abel Caballero y Rafael Louzán, en Balaídos con la selección femenina (Foto: RFEF).
Abel Caballero y Rafael Louzán, en Balaídos con la selección femenina (Foto: RFEF).
Periodista. Siempre desmarcado.

Vigo sigue luchando para ser sede del Mundial 2030. Con Abel Caballero señalando directamente a Rafael Louzán, y la Real Federación Española de Fútbol estudiando lo sucedido, lo cierto es que los documentos que, en teoría, acreditan la elección de Anoeta y San Sebastián sobre Balaídos carecen del suficiente respaldo. Así lo comunica un informe conjunto de Fernando Sanz y Jorge Mowinckel para esclarecer todo lo sucedido. Asimismo, se señala a María Tato como principal ejecutora de la modificación de puntos.

Así lo adelanta este miércoles Faro de Vigo. Y es que el informe de Sanz y Mowinckel acrecienta las sospechas en torno a la candidatura, pues no existe "documentación oficial que respalde" la decisión tomada respecto a las sedes. "Ni se han presentado convocatorias formales, ni correos, ni actas, ni ningún otro documento que avale la existencia de 'abordaje' o consenso", afirma este informe, según la citada información. Asimismo, este afirma que, en el documento redactado por María Tato para justificar la elección de las sedes, existen "afirmaciones erróneas y engañosas", "no se presenta evidencia alguna" y que su elaboración se ha realizado mediante un "copia y pega": "Ha sido extraída literalmente de otros textos".

Se exige claridad a la RFEF con las sedes del Mundial 2030

María Tato, antigua responsable de la Candidatura al Mundial 2030 (captura: RFEF).
María Tato, antigua responsable de la Candidatura al Mundial 2030 (captura: RFEF).

También llama la atención de este informe un correo del director de gabinete de la Secretaría General de la RFEF, Manuel Lalinde. Este informó a los miembros del Comité que, con fecha del 22 de junio del 2024, "de ahora en adelante la Candidatura pasa a depender directamente de la Secretaría General en coordinación con Asesoría Jurídica".

Es decir, que la decisión de las sedes cambió de manos sin ofrecer la mayor explicación. Algo que no ayuda a disipar las dudas que existen. Más bien, invita a seguir sospechando del oscurantismo y la falta de transparencia durante todo el proceso. Por si fuera poco, Faro de Vigo señala la casuística de que, tras la llegada de Rafael Louzán a la presidencia de la RFEF, Manuel Lalinde ascendió a director general de la RFEF.

Del mismo modo, Fernando Sanz y Jorge Mowinckel también señalan directamente a la Real Federación Española de Fútbol, denunciando "falta de transparencia en un asunto tan elemental". Del mismo modo, acusan la "preocupante falta de exigencia y rigor" de Rafael Louzán al dar por buenas las puntuaciones baremadas por María Tato "sin exigir pruebas mínimas". En este sentido, señalan que estas solo están avaladas con "hojas de Excel impresas sin contexto". Por tanto, no existen documentos oficiales que acrediten las razones por las que Vigo queda fuera como sede para el Mundial 2030. Además, este informe exhorta a la Federación a tomar cartas en el asunto sobre ella, así como en el secretario general: "Corresponde a la RFEF aclarar si hubo responsabilidades".

Así las cosas, el informe sentencia que el informe de María Tato "intenta solventar una crisis sin entrar en el fondo de la misma, tratanto de involucrar al resto de miembros del Comité".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte