Abel Caballero exige a Rafa Louzán que Vigo sea sede del Mundial 2030: "Sigue callado y escondido"
-
"Louzán tiene que decir que Vigo es sede del Mundial. Ya tarda en pedirle perdón a esta ciudad"
-
"Detrás de que Vigo haya sido despojada de ser sede del Mundial, siempre está Rafael Louzán. Siempre"
-
Abel Caballero señala a Rafael Louzán y exige a la RFEF reponer a Vigo como sede del Mundial 2030: "Y si no, la vía jurídica"
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, exigió este lunes al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, que anuncie "ya" que la ciudad olívica será una de las sedes del Mundial 2030 de fútbol. Denunció que, tras el escándalo surgido por los audios donde se desvelan posibles irregularidades en la selección de sedes, con Balaídos descartada en una segunda lista, para el Mundial de España, Portugal y Marruecos, el presidente de la RFEF "siga callado y escondido".
"Louzán tiene que decir que Vigo es sede del Mundial. Está obligado porque era sede del Mundial en el listado inicial y original. Esto es un escándalo. Ya tarda en incluir a Vigo como estaba en la primera lista", declaró el alcalde.
El regidor socialista volvió a cargar contra el presidente de la RFEF, al que acusó de estar "callado" y "escondido" ante un "escándalo" que, a su juicio, está "deteriorando la marca España" y "dejando bajo mínimos" el prestigio del ente federativo. "Tiene que pedir perdón e incluir a Vigo como estaba en la primera lista", agregó.
ℹ️ El viernes pasado, los otros dos miembros del Comité de la Candidatura, Fernando Sanz y Jorge Mowinckel, enviaron un comunicado en el que explican que: pic.twitter.com/oGCpHquuVS
— Abel Caballero (@abelcaballero) April 7, 2025
"Es absolutamente indebida y arbitraria la exclusión de Vigo como sede mundialista", denunció Caballero, que puso como ejemplo los datos "ciertamente importantísimos" y "estremecedores" que aportaron la semana pasada el exjugador Fernando Sanz y el exdirector de relaciones internacionales de la RFEF, Jorge Mowinckel.
Ambos, destituidos el pasado mes de enero de sus cargos tras la llegada de Rafael Louzán a la presidencia, formaban junto a María Tato la comisión de la candidatura española.
"Es conocido que la señora Tato envió un correo electrónico el 26 de junio del año 2024 a Louzán en el que se hablaba de Vigo, se enviaba un listado en el que Vigo estaba incluido. Y resulta que no se le envía copia de ese correo a los otros miembros de la candidatura", criticó Caballero.
El veterano político pontevedrés quiere saber quién dio instrucciones a Tato, directora del comité de la candidatura hasta que presentó su dimisión a finales de marzo, de excluir a Vigo, aunque él tiene claro que detrás de todo esto está el actual presidente de la RFEF.

"¿Quién ordenó que se hiciera ese cambio? No se presentan ni convocatorias formales, ni correos, ni actas, ni ningún documento que avale la existencia del abordaje. ¿Qué está sucediendo? Esto es un escándalo, un escándalo como no hubo otro. Y las informaciones que se reciben siempre señalan a Louzán", concluyó.