El Racing presenta el espectacular proyecto de remodelación de El Sardinero: precio, fechas y todos los detalles

-
Costaría un máximo de 68 millones y se llevaría a cabo con inversiones privadas
-
Las Palmas podría cambiar de estadio y de ciudad durante las obras de Gran Canaria para el Mundial 2030
El Real Racing Club de Santander ha presentado este martes su proyecto de remodelación de El Sardinero. Un proyecto ambicioso que elevaría la capacidad el estadio a los 27.000 espectadores y que costaría como máximo 68 millones de euros, según han asegurado en la presentación.
La idea es que el recinto esté "abierto al mar y a la montaña", según han explicado Sebastián Ceria y Manuel Higuera, responsables y presidente del club, respectivamente. También ha estado presente César Azcárate, director de Sports and Events en IDOM, empresa que ha realizado el proyecto y que también ha colaborado en las obras de San Mamés, el Camp Nou o la Nueva Romareda.

La idea es que la remodelación del estadio no supere los 68 millones de euros y aseguran que no necesitarían ayudas públicas, sino que se realizarían con la inversión de empresas privadas que tendrían sus negocios en los aledaños del estadio y que luego recuperarían dicha inversión. Aseguran, eso sí, que haría falta "voluntad política" para llevarlo a cabo.
Proyecto de remodelación y obras de El Sardinero
"Buscamos un nuevo estadio urbano abierto a la ciudad, en donde a la entrada a Santander por la Vaguada de Las Llamas sea los Campos de Sport quien dé la bienvenida, y por el otro lado, sea una plaza de reunión", ha dicho Azcárate. Para ello, la idea sería soterra el parking de la grada y transformar la superficie en una gran plaza.
En cuanto al recinto en sí, los dos fondos quedarían tal y como están ahora, mientras que la ampliación se llevaría a cabo en las dos gradas laterales. La tribuna principal tendría más zonas VIP y se remodelarían tanto las oficinas como los espacios de prensa.

La zona este, junto a la plaza, estaría dedicada a la restauración y abierta a la playa. Incluso se plantea la opción de hacer un hotel, más allá de restaurantes o un museo.
La idea pasa por construir una nueva cubierta "que mejoraría el confort interior" y sería más elevada debido a las obras de ampliación y mejorar la fachada para hacerla "más urbana".
En cuanto a fechas, de momento no se ha estipulado ningún plazo. El principal objetivo, una vez presentado el proyecto, pasa por convencer a las instituciones públicas de que no les costaría dinero, pero necesita concesiones administrativas para llevarlo a cabo.
