Guillén, las primas por alcanzar Europa y el valor al alza de Mel
Ni siquiera la euforia generalizada fruto de la trayectoria del Betis y su privilegiada posición en la tabla hacen que Miguel Guillén se desvíe un ápice de su mensaje, siempre recto. Y es que mantiene el presidente que el club debería mantener la cabeza amueblada aunque se consiguiera la clasificación para Europa.
Lo ha vuelto a decir este lunes en Radio Sevilla, donde se ha referido así a la posibilidad de que el equipo alcance el premio que sería competir el próximo año en el Viejo Continente: "El primer objetivo está logrado y sin hacer sufrir al bético. A partir de ahora vamos a seguir planteándonos los partidos uno por uno, como finales, y si se puede aspirar a Europa League, o Champions, lo haremos".
Guillén deja muy claro que el Betis no puede perder la perspectiva aunque llegue este éxito y, si bien admite que los jugadores tendrían prima, todo se movería en los límites establecidos por la entidad en materia financiera: "Habrá premio para ir a Europa, como es lógico, siempre dentro de las posibilidades económicas del Betis. Estamos hablando desde hace mucho tiempo y estamos cerca de llegar a un acuerdo. En el caso de que el Betis juegue en Europa no nos vamos a volver locos, no podemos —tampoco, ha vuelto a manifestar, en el asunto de la renovación de Beñat—. Intentaremos hacer el mejor equipo posible. Hay que tener fe en la secretaría técnica, pero en términos económicos no vamos a poner en peligro la viabilidad del club". En lo deportivo, dice ya abiertamente, el objetivo para la temporada venidera será "independientemente de lo que se consiga en ésta, pelear por entrar en competición europea".
También ha hablado el dirigente heliopolitano de uno de los grandes artífices del actual Betis, Pepe Mel, para quien sólo tiene palabras de elogio. Acepta su forma de expresarse: "Mel tiene su carácter y su forma de ser y tiene la libertad de decir lo que quiera en cualquier momento. Este es un club libre con profesionales que cada uno se expresa como entiende, con personas que trabajan en equipo. Nadie llama la atención, todo se comenta. Al entrenador, a Stosic, al presidente, a Bosch, Gordillo, no es una llamada de atención. Todo lo que se hace se comenta entre nosotros y si lo que hemos dicho favorece a los intereses del Real Betis, o no".
Y, por supuesto, le alabra por su papel como entrenador. Hasta el punto de poner en cuestión su futuro comó técnico bético por el hecho de que los grandes querrán contar con él: "Ojalá que Pepe continúe muchos años. Es el entrenador ideal por el trabajo que hace, porque defiende a capa y espada la filosofía del club, la cantera. Pero cada día que pasa su cotización va a alza. Va a ser demandado por equipos muy grandes en poco tiempo", concluyó.