La campaña de abonos del Betis para La Cartuja: precios del carnet, tres fases y detalles

-
Habrá hasta 45 precios diferentes
-
El carnet subirá un 10% si juega la Champions
-
Isco Alarcón, fuera de sí por el Betis: sacado a hombros y bailando
Este lunes 5 de mayo el Real Betis ha presentado la campaña de abonados para la próxima temporada 25/26. El traslado a La Cartuja, que perdurará por unos dos años, antes del regreso al Nuevo Benito Villamarín, obliga a la entidad a presentarlo con meses de antelación, a tenor de los múltiples cambios de asiento, reubicación y reagrupación que se deberán realizar. En ElDesmarque desgranamos qué debe hacer el socio para formalizar su nuevo carnet, en un proceso que tendrá hasta tres fases muy diferenciadas.
Antes que nada cabe resaltar que la ubicación de las gradas será radicalmente distinta. Es decir, se borra por completo los asientos que conocíamos hasta ahora. Los de fondo no estarán obligatoriamente en fondo de La Cartuja, al igual que ocurrirá con los goles o preferencia. Por poner un ejemplo, la zona de fondo de La Cartuja es menor a la del Villamarín, por lo que habrá socios que deban tomar un sector distinto. El aforo total será de 68.887 espectadores, de los cuales 3.753 son premium.
En la web habilitada para la ocasión, https://betismevoycontigo.es/, pueden ver todo al detalle.
Tres fases para renovar el carnet del Betis
El proceso tendrá tres fases. El primero es la inscripción, que empieza este 5 de mayo y concluye el día 23. Estas semanas son para que el socio decida con quién quiere y dónde quiere estar. Solo para notificarlo. Los abonados tiene hasta esa fecha para organizar sus grupos y notificarlo en la web. Cada grupo está organizado por un administrador, que será un abonado mayor de edad. Una vez que el administrador introduzca el ID + el PIN, este confirmará su pertenencia. Los grupos no tienen un límiete de miembros, para favorecer las opciones, peñas incluidas.
¿Cómo se hará?
El orden de atención de estos grupos para elegir el sitio será la antiguedad de etos socios. Para no perjudicar a socios que vengan con sus hijos o nietos, los dos primeros niños de cada grupo no contarán para la media. A partir del 28 de mayo se dará cita a los socios para asignar los asientos. Las citas pueden ser presenciales en el estadio o por videollamada. Todo el grupo debe estar en la misma pastilla de la grada y se intentará evitar las localidades sueltas.
Una vez se den las citas solo quedará abonar el abono (pagarlo), que comprenderá entre el 3 de junio y el 28 de julio. Cuando acaben estos procesos se inaugrará el proceso de altas
Nuevas altas del Betis
Los únicos que tienen acceso a nueva alta serán los socios 'Soy Bético'. El cupo de socios (númerus clausus) ascenderá hasta los 55.000. La entidad se guardará unas 13.000 localidades para la venta de entradas. Estos abonados no tendrían sitios en el nuevo Benito Villamarín, al tener menos aforo, pero sí prioridad.
¿Cuánto cuesta?
Habrá hasta 45 precios diferentes, pues dentro de cada grada habrá precios diferenciados en cada sector. Si el Betis juega Europa o Conference League el importe se mantendrá. Si entra en Champions habrá un incremento de un 10%. Los precios oscilarán entre los 385 euros, el más barato, y 1210 el más caro.
En los goles, la zona detrás de las porterías, los abonos costarán 385, 415, 430, 490 y 440 euros.
En fondo habrá precios distintos como 625, 755, 640 y 570 euros.
En preferencia 720, 1210, 915 y 870 euros.



Transporte público y aparcamientos
El Real Betis hará una comunicación individualizada a cada socio explicándole las opciones que tien epara desplazarse a la Cartuja. Aunque se potenciará el trasporte público, también se facilitarán espacios de aparcamiento para vehículos privados. Habrá 5.000 plazas de aparcamientos, 100 plazas para autobuses, aparcamiento de motos y bicicletas.
El club está trabajando para analizar, promover y facilitar el acceso de sus aficionados a los partidos, en estrecha colaboración con las instituciones públicas. Hay una doble tarea: mejorar la movilidad hacia el estadio e informar de la menor manera posible a los béticos sobre las opciones que tiene para acudir a los partidos. El Betis informará individualmente a los socios sobre ello.
La ubicación permite llegar en diferentes medios. A pie, en coche, moto, bicicleta, patinete, bus privado, autobús urbano y tren de cercanías. El Betis intentará promover eventos y puntos de encuentro pre y post partidos para escalonar tanto la llegada como la salida. Tussam incrementará las plazas a las horas críticas de los partidos, con la Línea 2, el C1 y el C2.
