Es Noticia
Los dos primeros fichajes del Betis para la 25/26
  • Mi perfil
  • Salir

Los dos primeros fichajes del Betis para la 25/26

Álvaro Ladrón de Guevara y Manu Fajardo, en el Benito Villamarín (Foto: Kiko Hurtado)
Álvaro Ladrón de Guevara y Manu Fajardo, en el Benito Villamarín (Foto: Kiko Hurtado)
DMQ
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

Dicen que en esto del fútbol hay que tener la frialdad suficiente para que el corazón no le juegue una mala pasada a la cabeza. Que a veces más vale el estratega que el impulsivo. Que con pasión no todo se puede. Pero si a ese veneno le sumas capacidad, le añades trabajo y le agregas talento, el éxito está más que asegurado. Esos son los ingredientes que le han aportado Manu Fajardo y Álvaro Ladrón a un puzle casi perfecto, quizás de los mejores de la historia del club. Dos trabajadores de la casa, semi desconocidos hasta hace un año, que por méritos propios -y más allá de sus fichajes- se han ganado el pleno derecho a volver a liderar un proyecto del Real Betis Balompié. Con más mimbres si cabe.

El Real Betis afronta el cierre de temporada más ilusionante que se recuerda por Heliópolis. Ante la posibilidad de levantar su primer título europeo y regresar a la máxima competición continental. Como argumentos, el equipo -por números- más ganador de su historia, el entrenador más ambicioso posible, una entidad que funciona como un reloj en todos sus estamentos o una plantilla inspirada, con un gen ganador innato.

Sería injusto adjudicarle el éxito a una sola figura. A lo largo de estas fechas se ha subrayado la labor de Manuel Pellegrini, la brillantez de Isco Alarcón, el buen trabajo que se viene haciendo en la cantera o la notable gestión de Haro y Catalán, además del crecimiento económico de la entidad con Ramón Alarcón como CEO... pero muy pocos se han atrevido a ahondar un poco más.

Su trabajo ya da éxitos al Betis

Es ahí donde emergen las figuras de los dos citados. Manu Fajardo y Álvaro Ladrón. Dos talentos criados en la casa, de cuya valía hubo quien dudó cuando venían mal dadas, pero que con los números en la mano han demostrado capacidad de sobra para liderar un proyecto como el del Real Betis Balompié.

Entre sus méritos, descubrir a Johnny Cardoso, el poder de negociación para convencer a Antony, firmar por 5 millones a Lo Celso, la inversión por el Cucho, el implantar informes psicológicos, la firme decisión de mantener a Jesús Rodríguez, el descubrimiento de Natan o la apuesta por Diego Llorente. Habiendo firmado casi el mejor refuerzo invernal de la historia del club. El mejor fichaje de invierno en Europa. Teniendo la capacidad de saber corregir en enero lo que fallaba y no solo suplirlo, sino mejorarlo. Estos no son más que algunos ejemplos de los muchos aciertos registrados en algo menos de dos años, cuando todo parecía zozobra a raíz de la salida de Ramón Planes.

Fundamentales en el día a día

En un mar de dudas, el Real Betis apostó por talento de la casa. Quizás la decisión menos esperada, incluso un tanto arriesgada, pero que le da la razón al club. Porque más allá de esos éxitos, está el trabajo invisible que hace que la empresa verdaderamente funcione. En el día a día, en el trato con el futbolista. Con informes humanos para saber si de verdad el fichaje casa con la ideosincrasia de la entidad, el descubrimiento de talento emergente, apuestas a bajo coste y una habilidad brillante para vender. 61.20 millones en ventas en un solo verano.

Y todo ese acierto lo devolvió la afición este lunes, cuando Manu Fajardo era manteado por los aficionados verdiblancos. Un hombre que, como él mismo dijo, se crió "en el viejo Gol Sur", al igual que Álvaro Ladrón, un asiduo como abonado desde pequeño. Ese cariño era el primer gran premio a su labor. El reconocimiento a un equipo de trabajo que ya le da éxitos al club. Deportivos y económicos. Sin una mala palabra, sin airear lamentos, priorizando siempre el bienestar del Betis.

No es casualidad que Antony revelase que un mensaje de la dirección deportiva fuese clave para eliminar al Guimaraes. No debe ser casualidad clasificarse a Europa con cuatro jornadas de antelación. Tampoco debe ser casualidad tanto acierto. No debe ser casualidad volver a ganar un derbi en casa. Con la dirección deportiva -y el resto del club- apretando desde el túnel. Cerca de los jugadores. No es casualidad que los futbolistas por fin se acerquen a la afición. En eso algo tendrán que ver. Y en los refuerzos. Y en la labor humana. También en el día a día.

Quizás, el mayor criadero de talento no estaba en el campo y sí en los despachos. Quizás, los primeros fichajes, las primeras renovaciones o el mayor blindaje de cláusula sean ellos. Se han ganado más mimbres. Más galones. Manu Fajardo y Álvaro Ladrón. Los otros dos grandes culpables del éxito del Real Betis.

Álvaro Ladrón y Manu Fajardo, en la Junta del Betis 2024 (Foto: Kiko Hurtado)
Álvaro Ladrón y Manu Fajardo, en la Junta del Betis 2024 (Foto: Kiko Hurtado)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte