Es Noticia
El significado del último tifo de la historia del actual Benito Villamarín
  • Mi perfil
  • Salir

El significado del último tifo de la historia del actual Benito Villamarín

Tifo para alentar al Betis de cara a la final de Breslavia (Foto: Kiko Hurtado).
Tifo para alentar al Betis de cara a la final de Breslavia (Foto: Kiko Hurtado).
DMQ
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

Cita histórica la que se vivió este viernes en Heliópolis. El Real Betis disputó su último partido oficial antes del traslado a La Cartuja, donde permanecerá dos años hasta que concluyan las obras del nuevo Benito Villamarín. Argumento de sobra para que la afición acudiese en masa al estadio, en vistas de presenciar el último compromiso oficial del feudo verdiblanco tal y como lo hemos conocido hasta ahora. Y como no podía ser de otra forma, en la antesala de la final de la Conference League, la grada de animación Gol Sur 1907 clausuró la temporada doméstica con un tifo.

Un tifo para despedir al Benito Villamarín

"Vamos, balompié", rezaba el cubregradas que se colgó desde el segundo anillo, con cánticos que apelaban al deseo de ganar la copa el próximo 28 de mayo. Un lema conciso pero ambicioso, referido a uno de los cánticos preferidos por la afición. "Balompié" es precisamente la única nomenclatura que ha perdurado por siempre en el nombre de la entidad. La historia del club, resumida en un lema.

Fue en 1961 cuando el presidente Benito Villamarín culminó la adquisición del estadio. Por aquel entonces el Ayuntamiento de Sevilla estipuló un precio de 14 millones de pesetas. Un acuerdo por el cual el Real Betis se hizo con un centro deportivo funcional, con graderíos bajos y accesos directos desde la calle hasta el terreno de juego. La afición, en agradecimiento al dirigente, le puso su nombre al feudo.

En los años 70 se reformó pensando en el Mundial de 1982. Se derribaron y reconstruyeron las tribunas de gol, la tribuna de voladizo, el fondo y la de preferencia. La reforma se completó con el primer anfiteatro de preferencia. Pero no fue esta la última remodelación que vivió el feudo bético. En 1998, con Manuel Ruiz de Lopera como presidente, el club inició la adaptación a la normativa UEFA, que exigía que todas las localidades fueran con asiento. Para ello, se demolieron todos los graderíos y construyeron unos nuevos. Y hace unos años se culminó el nuevo Gol Sur. En dos años, los aficionados del Real Betis disfrutarán de uno de los estadios más atractivos del país.

El Estadio Benito Villamarín (Foto: Kiko Hurtado)
El Estadio Benito Villamarín (Foto: Kiko Hurtado)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte