Es Noticia

Uno por uno del Betis contra el Valencia CF: notas con aires de despedida

El XI del Betis ante el Valencia (Foto: Kiko Hurtado).
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

El Real Betis cerró la temproada doméstica -y el último partido del actual Benito Villamarín- con un empate a uno contra el Valencia, en un duelo en el que ninguno de los dos equipos se jugaba nada. Un aperitivo para lo que está por venir el miércoles, frente al Chelsea, en la final de Conference League.

En ElDesmarque analizamos y le ponemos notas a los jugadores del Valencia CF

Adrián San Miguel (4): De nuevo en la foto. Ese gol por el palo del portero no debe entrar nunca, por más que venga generado por la endeblez de su central.

Aitor Ruibal (6): El más voluntarioso de la línea defensiva. No le importó que no hubiese nada en juego, hace cada esfuerzo como si fuese el último. Le quitó dos  balones de gol a Sadiq.

Marc Bartra (6): En su línea habitual. Intuitivo, rápido al corte y generoso en los esfuerzos ofensivos.

Natan (5): Ejercicio de contundencia con un par de cortes al nivel de su físico.

Ricardo Rodríguez (6): De los partidos más plácidos de su carrera. El comentarista de televisión ni debió nombrarlo, más allá de una desconexión que casi le hace perder un balón peligroso. Estrelló un cabezazo en el larguero.

Pablo Fornals (6): De más a menos. Empezó muy enchufado, soberbio, moviéndose entre líneas y otorgando sentido al juego del equipo. Se dejó ver por el balcon del área, dando un paso al frente en presencia ofensiva. Como era normal, a cinco días de una final, se dejó llevar con el paso de los minutos.

Sergi Altimira (6): Sin tener una exigencia desmesurada, estuvo acertado en casi todo lo que hizo. Activo en la presión tras pérdida, robó el balón que generó el 1-0.

Oro molido para el Betis

Isco Alarcón (7): Aun jugando a medio gas, reservándose para la final, le bastó un chispazo para decantar la balanza. Le puso otro balón de gol al Cucho en el 50', pero el colombiano no logró culminar. Así son los genios, con poco marcan diferencias.

Antony (8): Ojalá este no haya sido su último partido en Heliópolis. Por el bien del Real Betis... y del suyo propio. Con un chispazo decide partidos. Está tocado por una varita. Nueve goles y ocho asistencias en cuatro meses. Antonio de Triana. Antony el del Betis.

Jesús Rodríguez (4): No le terminan de salir las cosas. Un dato que lo dice todo. Intentó dos regates y no salió victorioso en ninguno. Intrascendente.

Cucho Hernández (6): Tiene movimientos de súper delantero. Todo lo hace bien. Entiende el fútbol a las mil maravillas y sabe qué necesita el equipo en cada momento, aunque no se ponga de cara a gol. Hoy no tuvo chances en ese sentido, pero su aportación es innegable.

Suplentes

Ez Abde (-): Un par de arreones, más fuego de artificio que otra cosa.

Bakambu (5): Participó en un par de acciones de peligro, especialmente en esa arrancada del 89' que sacó el portero valencianista.

Nobel Mendy (3): Decisivo... para mal. Dos errores en una misma jugada que le costaron el gol al Betis.

William Carvalho (5): Jugó el que muy posiblemente haya sido su último partido con la elástica verdiblanca. Se despidió en el campo, después de un año muy complicado para él. Se lo merecía.

Romain Perraud (-): S.C

Manuel Pellegrini (7): El resultado era lo de menos. Ha convertido lo esporádico en una tónica habitual. Uno, dos, tres, cuatro y cinco campañas seguidas en Europa. Dándole su sitio a todos los jugadores. Cuatro jornadas antes consiguió el objetivo. Lo justo para centrarse en lo verdaderamente ilusionante. Un premio que (si no lo es ya) lo coronaría como el mejor entrenador de la historia del club. ¿Qué más se le puede pedir?

Antony celebra con Isco su gol en el Betis-Valencia (Foto: Kiko Hurtado).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar