Es Noticia
El informe clave del Betis para cerrar el fichaje de Valentín Gómez
  • Mi perfil
  • Salir

El informe clave del Betis para cerrar el fichaje de Valentín Gómez

DMQ
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

Manu Fajardo, director deportivo del Real Betis, Álvaro Ladrón, secretario técnico, y Andrés Fernández, jefe del área de scouting, abrieron las puertas de sus oficinas en la Ciudad Deportiva Luis del Sol para desgranar cómo es su día a día. Un grupo de trabajo conformado por más de 15 personas, siendo el 90% de ellos béticos de carnet, que comprenden una estructura súper profesionalizada. Entre los muchos aspectos que trataron, sorprendió especialmente la naturalidad utilizada para explicar el fichaje de Valentín Gómez como broche a varios meses de trabajo. Y en ElDesmarque repasamos cómo funcionaban y qué aspectos claves fueron para firmarlo.

Puedes ver el reportaje completo en el vídeo de arriba.

El informe clave para firmar a Valentín Gómez

Uno de los aspectos que llama la atención es el amplísimo dossier numérico de gráficas y estadísticas sobre el rendimiento del jugador. Al detalle, su capacidad ofensiva y defensiva.

Entre otros muchos aspectos valorados, destacan el número de entradas, intercepciones, capacidad ofensiva, números de penaltis concedidos, pico de velocidad máxima, remates, ocasiones concedidas, remates a balón parado, promedio de velocidad...

El índice numérico de acciones de Valentín Gómez.
El índice numérico de acciones de Valentín Gómez.

El Real Betis detalla el informe histórico de lesiones, subrayando que es un jugador "con muy pocas lesiones en su corta carrera profesional y ninguna de ellas grave".

Historial de lesiones de Valentín Gómez.
Historial de lesiones de Valentín Gómez.

Una de las cosas más llamativas es el llamado "informe psicosocial", con el que el Real Betis analiza hasta su actividad en las redes sociales.

El Real Betis señala que era un futbolista "con actividad moderada en redes sociales, donde la mayor parte del contenido está relacionado con su actividad profesional". También subraya su personalidad, considerándolo "un chico inteligente y con carácter humilde. Educado y tranquilo. Vive con sus padres y la familia es importante en su día a día. Tiene pareja estable". Por último, desgrana su capacidad de relación en el vestuario, donde acostumbraba a tener "buena conducta y bien relacionado con sus compañeros, siendo maduro y profesional".

Informe psicosocial de Valentín Gómez.
Informe psicosocial de Valentín Gómez.

El Informe Scouting técnico, táctico y mental

En el reportaje se puede ver el Informe Scouting de Valentín Gómez, se subrayan cuatro pilares en torno a la figura del jugador. Aspectos físicos, aspectos tácticos, aspecto técnico e incluso un análisis psicológico.

En el aspecto físico el Real Betis, entre otras muchas cosas, subrayó su capacidad para ser "solvente y ganador de duelos aéreos, midiendo bien el timing en el salto y siendo capaz de imponerse. Posee una velocidad de desplazamiento adecuada, siendo competente para replegar con solvencia y mantener la carrera en distancias largas".

Y en el aspecto táctico, el Real Betis lo describe como "un jugador con buen nivel técnico, criterio para jugar a uno o dos toques en circulación de balón, con el atrevimiento de romper líneas con alguna conducción rápida. Recursos en situaciones de espacio reducido. Resaltar también el buen golpeo en cambios de orientación y tiros de media distancia. Defensivamente se perfila y aguanta bien las acciones de 1x1, reaccionando rápido ante el regate del rival y achicando con intensidad los espacios para interceptar su centro o remate.

Luego, se realizó un análisis técnico y sobre todo mental, destacando su "madurez y capacidad competitiva. Todo esto para luego terminar con una valoración final, en la que hubo 100% de consenso para su fichaje.

"Consideramos a Valentín Gómez un central que pese a su edad posee mucha experiencia, buen nivel competitivo y margen de crecimiento. Idóneo por sus características para completar el centro de la defensa de nuestra defensa. Valorado de manera excelente por la secretaría técnica, con capacidad para adaptarse con rapidez y ofrecer rendimiento inmediato. Puede ser un jugador importante en la plantilla, con vistas de revalorización y ofreciendo una plusvalía".

El informe scouting de Valentín Gómez.
El informe scouting de Valentín Gómez.

¿Y cómo ficha el Betis?

Uno de los primeros cambios que implantó Manu Fajardo es que el scout debe controlar muchas ligas, no una sola. Y que todos puedan compartir conocimientos. "Intentamos que el scout del Real Betis tenga un conocimiento muy amplio del mercado. No trabajamos con ligas concretas o asignadas a un scout. Igual a uno le toca ir este fin de semana ir a República Checa, que la próxima irá a Bélgica o Brasil. Lo que intentamos que cuando vengan los mercados y haya que tomar decisiones los scouting puedan valorar o contextualizar".

¿Y cómo salta la pista de un jugador? Así se cuecen los fichajes: "Organizamos la tarea manera objetiva. A veces los distintos proveedores de datos que tenemos nos marcan por ejemplo que un central de 2006 empieza a destacar en Suecia y entendemos que puede tener un perfil que puede cuadrar dentro del contexto que busca el Betis. Rápidamente pasa al departamento de scout para que nos aporten información subjetiva y en el momento que entran informes serios montamos un viaje y vamos in situ a contrastar que lo que no está dando el departamento de datos y los scouts es lo correcto. Intentamos que los scout sean valientes", matiza el director deportivo.

Todo, siempre dentro de los contextos: "La búsqueda se define en función de la prioridad que podamos tener en mercados venideros, de la situación contractual de un jugador o la valoración del futbolista dentro del mismo departamento. Estamos trabajando a un nivel muy alto y más cerca de la excelencia que necesita el Betis. Siempre un jugador ya se tiene catalogado cuatro informes ya entramos a ver los aquí presentes.

Eso sí, si un futbolista no casa con los valores del vestuario, no se firmará: "Intentamos conocer su entorno, el hambre que puede tener, su personalidad. Por mucho nivel que tenga el jugador o sean buenos los datos, si no entra dentro del valor humano que tenemos no podremos llevar a cabo. Le damos mucha importancia a eso. Semanalmente cada scout puede ver unos 25 jugadores. Ahora detectamos y ordenamos mucha más información".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte