Por qué el nuevo Benito Villamarín podría acoger partidos del Mundial 2030
-
La Junta de Andalucía apuesta por una sede más en Sevilla
-
El Betis ofrece el estadio Benito Villamarín para el Mundial 2030
Del Mundial que organizarán España, Portugal y Marruecos en 2030 no se sabe aún demasiadas cosas cuando queda algo menos de un lustro para que se celebre, y en el aire están las sedes para la cita mundialista. Mientras tanto, los tres países van a la carrera para modernizar sus estadios y optar a más partidos, y en esa ecuación entra la construcción del nuevo estadio Benito Villamarín.
El Real Betis Balompié ha comenzado hace unos meses con las obras de su estadio, con la idea de convertirle en un recinto de vanguardia dentro del fútbol español. Los plazos iniciales del club eran que estuviera acabado para la temporada 2027/28, pero todo hace indicar que el ‘regreso a casa’ desde el Estadio de La Cartuja no se producirá hasta el inicio de la 2028/29. Sea como fuere, sería tiempo más que suficiente para que el recinto heliopolitano optara a acoger partidos del Mundial.
Según se ha explicado este martes en Canal Sur Radio, el Betis, al alimón con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, están trabajando para que, una vez el estadio esté acabado, sea sede de algún partido de la cita mundialista. Al haberse caído definitivamente la sede de Málaga y quedar Sevilla como la única ciudad andaluza con sede, la Junta de Andalucía estaría dispuesto a insuflar dinero para que el Villamarín también pudiera ser estadio mundialista, e incluso invertiría en las pertinentes mejoras de los accesos que demanda la FIFA. Confirmada la sede de La Cartuja, el coliseo verdiblanco podría volver a acoger partidos de la máxima cita del fútbol mundial 48 años después de acoger dos encuentros de Brasil -ante Escocia y Nueva Zelanda- del Mundial 82.
El Mundial de 2026 contará ya con 48 equipos, y en los últimos meses han surgido informaciones de que el de 2030 podría contar con 64, el doble que hasta ahora, lo que abriría la posibilidad a más sedes, ya que se jugarían muchos más partidos. La decisión de las sedes a presentar, que se llevará a cabo cuando acabe la Copa del Mundo del próximo verano, corresponde a la RFEF, aunque Marruecos está trabajando rápido con la idea de acoger más sedes de las inicialmente presupuestadas, e incluso que la final se juegue en Rabat.
Rafael Louzán adelantó en marzo la propuesta del Betis
El pasado mes de marzo, Rafael Louzán, presidente de la RFEF, visitó las obras del Estadio de La Cartuja, y desde el graderío confirmó que el Betis ya había propuesto su estadio. “El presidente, Ángel Haro, me trasladó la posibilidad de que ofreciera también el estadio para ese Mundial, porque va a ser uno de los que va a estar también rematado con dos años de antelación”, confirmó el gallego.
En dos semanas, la selección española regresa a Sevilla para disputar en La Cartuja el partido que le puede dar la clasificación definitiva para el Mundial de 2026, y es posible que Louzán o algún representante federativo arroje más luz sobre esta cuestión.