El Real Madrid da un golpe en el mercado, ya es el tercer equipo de Europa que más ha gastado

-
El Real Madrid podría aumentar si cifra de gasto
-
Los jugadores que se han marchado lo han hecho con la carta de libertad
-
Ibrahima Konaté no renueva con el Liverpool y apunta a seguir los pasos de Trent hacia el Real Madrid
El Real Madrid ha comenzado una nueva etapa desde el final de LALIGA EA SPORTS. Carlo Ancelotti dejó el banquillo madridista para que lo ocupara Xabi Alonso. Junto a él se han marchado otros jugadores que han tenido su relevancia en los últimos años como Lucas Vázquez o Luka Modric. Sin embargo, el decepcionante final de campaña obligó a moverse en el mercado. Hasta el punto de que, a falta de un mes y medio para el final de la ventana de movimientos, el cuadro madridista está en el TOP-3 de clubes que más han invertido hasta el momento.
El Real Madrid quiere darle un equipo ganador a Xabi Alonso
Así lo señala Transfermarkt, situando al conjunto de Chamartín por detrás del Chelsea y el Liverpool. Además, cabe destacar que si bien el equipo merengue ha tenido bajas, todas ellas han sido tras finalizar contrato. Mientras que cuatro de las siete llegadas que ha tenido el Real Madrid ha sido a través de un acuerdo de traspaso. 62,5 millones de euros por Dean Huijsen, por Álvaro Carreras se ha pagado 50 millones de euros, Franco Mastantuono ha valido 45 millones de euros y los 10 millones de euros que se desembolsó por tener a Trent Alexander Arnold para el Mundial de Clubes.
El resto de jugadores que señala el portal especializado son Gonzalo García del Real Madrid Castilla, y la vuelta de la cesión de Álvaro Rodríguez y Reinier. Por otro lado las salidas han sido las de Lucas Vázquez, Luka Modric y Jesús Vallejo. Un número que podría aumentar si jugadores como Konaté o algún futbolista que refuerce la medular llegan al conjunto blanco.

En cuanto a la inversión que ha realizado el conjunto blanco se asemeja a la que realizó hace cinco temporadas. La temporada 2019-20 firmó a jugadores como Eden Hazard, Luka Jovic, Eder Militâo, Ferland Mendy o Rodrygo. Una serie de movimientos que hicieron que se llegara a desembolsar una cifra cercana a los 360 millones de euros.
Sin embargo, también se ingresó un dinero importante, 136 millones de euros. Mateo Kovacic se marchaba al Chelsea por 45 millones de euros, Marcos Llorente cambiaba de equipo en Madrid por 30 millones de euros, Theo Hernández al Milan por 22,8 millones de euros, Raúl de Tomás dejaba 20 millones de euros y Keylor Navas se iba al PSG por 15 millones de euros. Una temporada en la que se volvía a ganar títulos como LALIGA y la Supercopa de España.
Es el segundo más grande en las últimas cinco temporadas
Desde esa campaña, aunque se habían realizado algún movimiento de traspaso, siempre había sido balanceado con los de venta. De hecho, en la temporada siguiente la 2020-21, se recibió más de 100 millones de euros y todos los jugadores que llegaron fueron tras el final de una cesión. En 2021 llegaron Eduardo Camavinga por 31 millones y David Alaba con la carta de libertad. Sin embargo con las marchas de Raphäel Varane y Martin Odegaard se recibieron cerca de 75 millones de euros.
Un año más tarde, la dirección deportiva volvió a mirar a Francia con la llegada de Aurélien Tchoauméni por 80 millones de euros. Sin embargo, las salidas de Casemiro, Borja Mayoral, Miguel Gutiérrez y Víctor Chust, permitieron acabar con beneficios aquel mercado de fichajes de verano. En 2023 fue un verano similar al que está teniendo lugar con la llegada de Arda Güler y Jude Bellingham para reforzar el mediocampo, además de la vuelta de Fran García. Sin embargo, los 143 millones de euros hacen que sea inferior la inversión hasta ahora. Se recibieron 7 millones de euros con las salidas de Antonio Blanco y Álvaro Odriozola.
En 2024 llegaron Endrick Felipe y Joselu llevando la inversión a los 50 millones de euros, mientras que recibían 16 millones de euros. De hecho, el coste del traspaso del delantero procedente del Espanyol lo recibían con su marcha al fútbol Qatarí. Rafa Marín con su salida a Nápoles y Juanmi Latasa al Valladolid cerraron el número de traspasos.
Esta vez, el equipo blanco quiere volver a pelear por títulos con el estilo que implementó el tolosarra en el Bayer Leverkusen. Lo que podría hacer que esos casi 170 millones de euros suban si el técnico lo precisa para volver a formar un Real Madrid campeón.