Qué implica ser jugador del filial, limitaciones y problemas que puede encontrarse el Real Madrid con Mastantuono
-
El Real Madrid tiene el riesgo de caer en alineación indebida en el partido ante Osasuna
-
Los otros equipos que ya hicieron lo mismo que el Real Madrid con Franco Mastantuono: hasta 18 fichajes en dos años
La decisión del Real Madrid de inscribir a Franco Mastantuono en el Castilla ha traído consigo un sinfín de debates, incluyendo la posibilidad de que el club presidido por Florentino Pérez tenga que afrontar consecuencias legales por hacerlo. En ElDesmarque hemos querido salir de dudas y hemos charlado con Miguel Galán, quien explica a la perfección qué diferencias hay entre un jugador filial y uno del primer equipo y que problemas o consecuencias deportivas y legales le puede traer al conjunto merengue.
Hay que diferenciar entre equipos filiales y equipos dependientes
"Lo primero que hay que diferenciar es que las categorías inferiores del fútbol español se dividen en dos, equipos filiales y equipos dependientes. El equipo dependiente es aquel club que tiene su propia estructura de club con varias categorías y el equipo filial es otro equipo que tiene un convenio de filial con otro club. En el caso del Real Madrid nos encontramos con un equipo dependiente, es decir que forma parte de la estructura del Real Madrid", explica Miguel Galán, presidente de CENAFE.

"El jugador que está en el filial es sub 23 (menor de 23 años) y puede subir al primer equipo. Los jugadores filiales suelen tener contrato con el equipo filial y no con el primer equipo. En el caso concreto de Mastantuono, lo que yo estoy advirtiendo, es que el Madrid tiene más contratos en el primer equipo de lo estipulado (25). Si hay una ficha libre, el dorsal 25, debería haber sido para Mastantuono, no dejarla libre para tener una oportunidad de mercado y fichar a otro jugador", asevera.
"Sin embargo, utilizando la norma que prohíbe el articulo 125, se inscribe el jugador en el filial para dejar ese hueco libre en el primer equipo y así tener un hueco libre en el primer equipo. Independientemente que también se incumple la norma cumpliendo el deseo de darse el dorsal 30, por mucho que lo hayan hecho otros equipos. Desde hace años se está prostituyendo esa norma por parte de muchos clubes. Eso de fichar un jugador de 63 millones de euros y inscribirlo en el equipo filial no tiene ningún sentido", acentúa Galán.
Respondiendo a la pregunta del millón de si es o no un mecanismo legal, el presidente de CENAFE no duda: "Una ilegalidad como tal no es. Está cometiendo una infracción administrativa de tipo deportivo porque está haciendo una actuación que contraviene el Reglamento General de la RFEF".
¿Qué problemas se puede encontrar el Real Madrid?
El Madrid puede encontrarse el primer problema en el debut liguero ante Osasuna, donde podría incurrir en alineación indebida por incumplimiento del mencionado artículo 125. "Es una practica habitual entre los clubes, lo hacen mucho. Lo que pasa que esta norma se está prostituyendo, no cumple con el espíritu de la norma. El artículo 125 dice explícitamente que no se podrá utilizar esta norma para eludir otras. No se puede utilizar con mala fe, con fraude de ley. Si lo alinea ante Osasuna, podríamos estar ante una posible alineación indebida".
Pensando más a largo plazo, el Real Madrid tendrá que recordar siempre que Mastantuono sigue siendo a ojos de la norma un jugador del filial. Por ejemplo, el reglamento sólo permite alinear a cuatro jugadores del filial para los partidos de la Copa del Rey, y el futbolista argentino ya contará como uno de esos cuatro.
En cuanto a la Champions League, Mastantuono no contará entre el mínimo de ocho jugadores "formados localmente" del total de 25 por equipo que exige la UEFA, ya que ni ha pertenecido a cualquier categoría del club tres años entre los 15 y los 21 años ni se ha formado en otro club de la misma federación durante tres años entre los 15 y los 21 años.