Eduardo Camavinga y su cambio físico: se pasa al boxeo y sigue ganando masa muscular
-
Eduardo Camavinga publica en sus redes sociales el cambio físico entrenando a boxeo
-
Héctor Fernández, representante y amigo de Courtois y cómo es el Thibaut que no vemos: "Discutimos fuerte pero siempre escucha"
Tras recuperarse al cien por cien de un esguince de tobillo que le ha mantenido fuera de juego durante el inicio de la presente campaña, Eduardo Camavinga ha reaparecido con un aspecto renovado y un físico que se ha vuelto viral rápidamente. El jugador del club blanco parece estar más listo que nunca para reclamar protagonismo en el centro del campo del Real Madrid, bajo los mandos de Xabi Alonso.
La lesión de Eduardo Camavinga, la clave de su físico
La lesión del tobillo llegó durante un entrenamiento previo al comienzo de LALIGA EA Sports, la cual le obligó a saltarse las primeras jornadas de la temporada. Esto, le ha provocado tener tiempo de sobra para trabajar no solo en su recuperación sino también en su físico. Según ha publicado en redes sociales, el francés ha aprovechado la victoria ante el FC Barcelona para mostrar al mundo el estado físico en el que se encuentra actualmente.
Esta evolución se ha visto reflejada no solo en su última publicación, sino también en su juego dentro del campo. El joven jugador del Real Madrid ha querido mostrar que ha estado practicando boxeo, y se puede observar cómo ha alcanzado a tener una definición de cuerpo que no estaba habituado a mostrar en temporadas anteriores. La apuesta por ejercicios como el boxeo parecen haberle ayudado a ganar potencia, movilidad y resistencia, lo cual es clave para alguien juega en el mediocentro blanco.
El rendimiento de Eduardo Camavinga dentro del césped
Lo importante es que no es solo apariencia. Ante el FC Barcelona, en el primer Clásico de la presente temporada, Camavinga inició como titular y completó un partido perfecto en la medular. Además, de cara a la plantilla del Real Madrid, entrenada por Xabi Alonso, este estado físico tiene doble importancia. Por un lado, porque la competencia en el centro del campo es extrema, con jugadores como Tchouaméni, Valverde, Bellingham, Brahim, Ceballos y Güler, y por otro, porque son precisamente esos pequeños detalles (estado físico, la intensidad y la disposición táctica) los que decidirán quién juega y quién espera en cada partido.
Camavinga sabe que no basta con estar recuperado. Debe llegar al punto más alto de su nivel físico para poder rendir al máximo en un club donde la exigencia y el compromiso es primordial. De momento, todo aparenta ir por el buen camino, pero no debe distraerse para seguir siendo el jugador que es.