Las cifras lo demuestran: al Real Madrid le sale caro el descenso de minutos de Vinicius con Xabi Alonso
-
Vinicius se ha visto en el banquillo en varias ocasiones
-
Xabi Alonso da por zanjado el 'caso Vinicius' y valora positivamente su comunicado: "Habló desde el corazón"
Vinicius está viviendo una época convulsa en el Real Madrid. Aunque según ElDesmarque su renovación va encaminada, durante los últimos meses ha tenido altibajos en los que incluso se ha dudado de su continuidad. Algo que explotó durante el Clásico, con una sustitución que no gustó nada al brasileño y que dejó una imagen pocas veces vista en el cuadro blanco.
Pese a ello, parece que la polémica está zanjada en el vestuario y según las palabras de Xabi Alonso, todo está arreglado entre ellos. Vinicius es esencial en el Real Madrid y así lo ha dejado claro el técnico en varias ocasiones. Sin embargo, si analizamos su participación esta temporada podemos observar un bajón considerable en su media de minutos.
Vinicius y un bajón de minutos con Xabi Alonso
En los trece partidos disputados por Vinicius esta temporada, diez de ellos como titular, el brasileño ha disputado 880 minutos. Si calculamos la media de estos, podemos comprobar que ha estado en el campo unos 68 minutos, muy por debajo de los 88 de Kylian Mbappé.
Unos datos que empeoran mucho más si los comparamos con la media de Vini en las últimas temporadas de blanco. El año pasado, a las órdenes de Carlo Ancelotti, el brasileño protagonizó su temporada con más partidos disputados. En total jugó 58 encuentros, 50 de titular, participando 4.630 minutos o, lo que es lo mismo, con una media de 80 minutos disputados.
Una media que desciende en la 23/24 en dónde se perdió muchos partidos por lesión. Ese año, en el que ganaron la Champions League e incluso luchó por el balón de oro, Vinicius jugó 39 partidos, 35 como titular, y disputó 3.004 minutos. Si calculamos la media vemos que el 7 del Real Madrid estuvo sobre el terreno de juego unos 77 minutos.
Las temporadas en las que más jugó fueron en la 21/22 y 22/23. En la primera disputó 4.220 minutos en 52 partidos (82 minutos) y en la segunda fueron 4.730 en 55 (86 minutos). Dos temporadas en las que el brasileño brilló a las órdenes de Carlo Ancelotti y se ganó una confianza que no había tenido. Y es que si vemos los primeros años de Vinicius en el Real Madrid, el brasileño no tenía tanta participación, en parte, por su juventud. En sus tres primeras temporadas jugó una media de 56 minutos (18/19), 47´(19/20) y 55' (20/21).
Lo que pierde el Real Madrid sin el brasileño en el campo
En lo que llevamos de temporada, Vinicius ha marcado cinco goles y ha repartido cuatro asistencias en trece partidos o, lo que es lo mismo, una media de 0.38 tantos y 0.30 pases de gol. Un gran comienzo de temporada, el mejor desde que está en el cuadro blanco. Si analizamos sus dos últimas temporadas, el de Río tenía una media de 0.38 y 0.61 en goles, y de 0.27 y 0.23 en asistencias.
Ha sido titular en diez ocasiones y sólo ha comenzado desde el banquillo ante Oviedo, Marsella y Getafe. Saliendo de suplente, el brasileño ha marcado un gol y ha dado una asistencia, ambas cosas en el Tartiere. Pero el problema llega al analizar la participación de sus sustitutos. Los jugadores que han hecho de Vinicius sin él en el campo han sido Rodrygo y Franco Mastantuono en una ocasión.
Mientras el argentino no ha aportado nada sustituyéndole, el primero de ellos no ha participado en nada siendo titular, mientras que saliendo por Vini dio una asistencia ante el Kairat Almaty. Esto demuestra la importancia del 7 madridista cada vez que está en el terreno de juego y todo lo que pierde el cuadro de Xabi Alonso si Vinicius no juega.