Oviedo disfruta del fútbol frente al Somozas
Por favor, indica por qué quieres reportar este vídeo:
El partido empezaba de la mejor manera posible; temperatura de escándalo, ambiente histórico en los aledaños del estadio y un homenaje a los más jóvenes del fútbol asturiano. Las jugadoras de la Selección Asturiana Alevín, campeonas de España, y el Cadete A del Real Oviedo, campeón de Asturias en su categoría, eran recibidos entre aplausos por los más de 27.000 aficionados que se dieron cita en el templo azul al principio y al descanso del encuentro. Un guiño al futuro del fútbol en la región tanto en el deporte masculino como en el femenino.
La mayor ovación se guardaba para el momento en que los jugadores del Real Oviedo saltaban al campo, previo pasillo al campeón de grupo por parte del Somozas. El Tartiere se vino abajo en aplausos a un equipo que logra por primera vez ser primero de grupo en la categoría.
Inicio titubeante, sin exceso peligro para las metas de ninguno de los equipos. El Oviedo empezó a triangular con algo más de peligro cerca de los diez minutos de juego, a través de un gran Borja Valle. Sin embargo sería Sergio García el que, sin mirar, pondría un gran pase entre los centrales del Somozas a Linares. El delantero se desmarcó muy bien pero el tiro fue fuera, a la izquierda del palo corto del portero. Era la primera ocasión clara de peligro del partido, y a partir de ese momento el equipo local fue imponiendo poco a poco su dominio y orden en el centro del campo.
En el minuto 17 un centro de Diegui a la cabeza de Borja Valle, es repelido por la defensa blanquiverde antes de que el jugador pudiera rematar. Los pases entre líneas estaban siendo los protagonistas, y el Somozas no estaba realizando ni mucho menos un mal partido, lo que haría que en las jugadas siguientes, hasta en dos ocasiones, Esteban tuviera que placar dos balones del conjunto visitante. Más peligroso por la creación de las jugadas, que por la definición.
El peligro seguía estando en pies de Linares, que, tras otro pase entre líneas, en esta ocasión de Omgba, se desmarca a la perfección y su disparo es repelido de manera magistral por Marc a una mano. El Oviedo se plantaba en el cesped muy ordenado y con las líneas de presión muy arriba, por lo que todas sus jugadas acababan de una manera u otra cerca del área visitante. Sin embargo, en una de las llegadas del Somozas, Jordi aprovecha un balón dividido, se mete en el área y recibe una patada por detrás de David Fernández. El árbitro pita penalti y Edgar lo resuelve frente a Esteban a favor de los visitantes. Era el 0-1 en el marcador, y aún quedaban quince minutos de juego para el descanso.
El Oviedo volvía a verse por detrás en el marcador por segunda jornada consecutiva, y no se echó atrás. La siguiente ocasión de peligro vino a balón parado, una falta ejecutada por Sergio Garcia, que se iba por poco por encima del travesaño. El zamorano también dispararía a puerta minutos después en una gran jugada personal desde la frontal del área, pero con idéntico resultado. No se amilaban los azules y un gran centro de Borja Valle, de nuevo a la cabeza de Linares, era atrapado en última instancia por Marc tras el remate del delantero al palo largo.
Volvería a tenerla el andaluz tras un centro de Borja Valle, pero no acertó a adivinar el rechace y el portero se hizo con ella. Electrico Valle por banda en los útimos minutos de la primera parte. De una internada suya por la banda izquierda saldría el gol del empate. Un balón rechazado queda en los pies de Omgba, que remata desde la frontal del área y pone el 1-1 en el marcador cumplido el minuto 45. El tiro, potente y ascendente, resultaba imparable para Marc. El jugador camerunés se quitaba la camiseta en la celebración y veía la quinta amarilla por lo que se pierde el último partido de liga y garantiza llegar al playoff.
El Oviedo certificaba en el marcador, al filo del descanso, las sensaciones que estaba dando su juego en el campo; lo hacía ante un Somozas que ni mucho menos se estaba cerrando atrás.
La segunda parte se iniciaba con la misma intensidad y profundidad de juego que acababa la primera. El Real Oviedo tuvo ocasión para adelantarse en la primera jugada, en la que Linares no alcanza a rematar un pase raso al área pequeña de Héctor Font. A los tres minutos se producía ya el primer cambio, Sergio Egea ya advirtió que daría minutos a los no habituales estos últimos partidos. Salía al terreno de juego David Generelo por Ombga, que se iba con los deberes hechos tras su gol y la tarjeta amarilla.
El Oviedo continuaba atacando y buscando el gol, con numeroso movimientos y opciones, y un Diegui muy ofensivo en banda derecha. El canterano doblaba a Sergio Sánchez cada vez que tenía oportunidad. El Somozas jugaba su partido, y dejó ver técnica y buen juego tanto individual como colectivamente, pero el Oviedo parecía más enchufado que en partidos anteriores, por lo que la sensación de dominio y peligro era local.
De falta, de saque de esquina, en jugada personal o con internadas por la banda; de todas las maneras intentaba el gol el Real Oviedo. No por ello dejaba de intentar salir jugando el Somozas, que daba buena cuenta de su merecido décimo puesto en la casificación y la gran segunda vuelta que ha cuajado el equipo de Michel Alonso.
El segundo gol del Oviedo era cuestión de tiempo y vino de las botas de Erice. El centrocamista remató al fondo de las mallas un balón rechazado en el área, la jugada venía de una ley de la ventaja aplicada por el árbitro tras una fuerte entrada sobre Diegui. El jugador del filial era cambiado por Egea después del gol para dar entrada a Nacho López. Erice, al igual que Omgba, veía la quinta amarilla y limpia tarjetas de cara al playoff.
El Oviedo seguía con las líneas adelantadas, y hasta en dos ocasiones vieron los blanquiverdes sus ocasiones anuladas por fuera de juego. Rápidos y jugando al primer toque, supusieron una llamada de atención para la defensa azul. El contraataque era el arma más peligrosa del Somozas y el partido estaba para que ambos tuvieran aún sus ocasiones. El Somozas vio anulado un gol por fuera de juego, fruto de la ejecución de una falta, y el Oviedo llegaba una y otra vez al área pequeña de Marc, pero todos los remates eran repelidos por el meta y la defensa con éxito.
La grada no descansó ni un minuto y fue sin duda el jugador número doce, sobre todo con el marcador en contra. Más de 27.000 personas que celebraban lo que para el Real Oviedo es histórico, llegar primero de grupo a un playoff de ascenso.
En la línea de lo que fue el partido, el Somozas no bajó los brazos y siguió llegando al área azul buscando el fallo de la defensa. Choque de numerosas ocasiones, ritmo y velocidad por parte de ambos equipos. Un lujo para la categoría y muy meritorio para un recién ascendido como el Somozas, que se ha ganado la permanencia con autoridad. El Oviedo da un golpe en la mesa recuperando el buen juego y las ocasiones a quince días del playoff. En estos últimos partidos los de Sergio Egea han aprendido a perder, a empatar y a remontar encuentros que se les ponen en contra. Lo importante, está por delante, lo conseguido, no era nada fácil.
El equipo celebró el campeonato a lo grande, con su afición, fundiéndose ambos en aplausos tras despedir del campo al Somozas. La plantilla al completo dió la vuelta al campo reconociendo la entrega de la afición y recibiendo un caluroso aplauso por parte de la grada.