Javi Calleja ficha por el Al-Riyadh SC

-
Javi Calleja entrenará por primera vez fuera de España
-
El Al-Riyadh SC presentó al técnico madrileño con un vídeo con referencias culturales españolas
-
El Real Zaragoza se adelanta a seis clubes y anuncia el fichaje de Sebas Moyano, primero de Txema Indias
El técnico madrileño, Javi Calleja, inicia una nueva etapa en su carrera como entrenador tras dirigir en equipos como Villarreal, Alavés, Levante y Oviedo. Su fichaje por el Al-Riyadh SC marca su primera aventura fuera de España.
El nuevo destino
Javi Calleja ha sido anunciado como nuevo entrenador del Al-Riyadh SC, equipo que compite en la Saudi Pro League. El club lo ha hecho oficial con un original vídeo de presentación al más puro estilo español, en el que aparece Calleja en el centro de una plaza de toros, acompañado por símbolos culturales como la Sagrada Familia, una bandera española decorada con cuernos de toro y hasta una montera y un capote.
🎬 فصـل جـديـد يبـدأ بقيـادة "خافيـيـر كـايـيخـا" 🇪🇸👋🏻#صيفية_الرياض #رياض_روشن pic.twitter.com/RroSv8OYZT
— نادي الرياض السعودي (@AlRiyadhFC) July 5, 2025
La trayectoria de Javi Calleja en España
Javi Calleja ha desarrollado toda su carrera como entrenador en España hasta ahora. Comenzó en el fútbol base del Roda, club vinculado al Villarreal CF, donde también dirigió al Juvenil B y al Villarreal B antes de dar el salto al primer equipo en 2017. Con el conjunto castellonense firmó dos quintas posiciones y una salvación en Primera División en sus tres temporadas al frente.
En 2020 asumió el reto de salvar al Deportivo Alavés, lo que logró con una 16.ª plaza. Siguió al frente del equipo vitoriano hasta mitad de la temporada 2021-22. Más tarde recaló en el Levante UD, ya en Segunda División, donde llevó al equipo a una final de playoff de ascenso que perdió frente a su exequipo, el Alavés, con un gol de penalti en el último minuto. En su segunda temporada fue destituido tras 27 partidos, dejando al conjunto granota en décima posición.
Su último paso por España fue en el Real Oviedo. Estuvo cerca de meter al equipo asturiano en la pelea por el ascenso, pero fue destituido a falta de diez jornadas. Veljko Paunovic, su sustituto, logró finalmente el ascenso tras vencer al Mirandés en la final del play-off.
