Es Noticia
Qué necesita la Real Sociedad para ir a Europa siendo octavo y cómo funciona la Conference League
  • Mi perfil
  • Salir

Qué necesita la Real Sociedad para ir a Europa siendo octavo y cómo funciona la Conference League

Los jugadores de la Real Sociedad celebran un gol en Gran Canaria (Foto: Cordon Press).
Los jugadores de la Real Sociedad celebran un gol en Gran Canaria (Foto: Cordon Press).
DMQ
Licenciado en CAV. En ElDesmarque desde 2016.

Centrado de manera única y exclusiva en LaLiga, eliminado ya tanto de la Europa League como de la Copa del Rey, la Real Sociedad parece tomarse en serio el campeonato doméstico. No es para menos, pues su situación clasificatoria era bastante pobre hasta hace apenas un par de semanas. El equipo de Imanol Alguacil se ha vuelto a conectar al campeonato doméstico con dos victorias seguidas que aumentan, y mucho, sus opciones de jugar de nuevo en Europa la próxima temporada.

Tras ganar a Las Palmas, la Real ocupa ahora mismo la octava posición liguera con 41 puntos. Está a sólo 2 puntos del Celta, que es séptimo. Mucho más lejos están el Villarreal y el Betis, con 48 puntos, rivales que ahora mismo se antojan casi imposibles de alcanzar.

Las cuentas de la Real Sociedad por el octavo puesto

El hecho de que el Barça y el Real Madrid disputen la final de la Copa del Rey provoca que la plaza de Europa League que conseguía el ganador copero se 'traslade' a LaLiga. Es decir, que de momento, el quinto y el sexto irán a Europa League y el séptimo jugará la Conference.

Pero el campeonato español está atento a una plaza extra de la UEFA. El organismo otorga dos puestos de Champions a las dos ligas con mejores resultados a lo largo de la temporada. Y de momento, Inglaterra y España están muy bien perfiladas para conseguir esa plaza extra.

Salvo hecatombe española de los equipos que siguen vivos en Europa y subidón de los clubes italianos, LaLiga tendrá cinco plazas de Champions, hasta el quinto clasificado. Eso supondría que el sexto y séptimo irían a la Europa League y el octavo, a la Conference.

Cómo funciona la Conference League

Lo cierto es que la Real está ahora mismo inmerso en la batalla por el séptimo y el octavo puesto. Pero no es lo mismo jugar la segunda competición europea que la tercera. Por prestigio, por la entidad de los rivales, por lo que supone para la afición a nivel de motivación y, sobre todo, por lo económico.

El equipo donostiarra conoce de maravilla el funcionamiento de la Europa League, mientras que el de la Conference es algo distinto. Para empezar, porque tiene que disputar una fase previa en agosto. Luego, porque la nueva Fase Liguilla sólo tiene seis jornadas, y no ocho con las otras dos competiciones europeas. Esa primera fase acaba en diciembre, por lo que el mes de enero queda libre para los equipos clasificados.

A partir de ahí, todo es similar al resto de competiciones europeas. Un rival en la previa que, si llegara la Real, podría ser asequible gracias a su coeficiente. En la primera fase, tres partidos en casa y tres fuera ante seis rivales distintos. Si quedas entre el 1º y el 8º, accedes a octavos de final con factor campo a favor. Si te clasificas entre el 9º y el 24º, debes disputar un playoff de dieciseisavos. Y a partir de ahí, un cuadro de emparejamientos similar al de la Champions y la Europa League.

En España, hasta la fecha, el único equipo que ha disputado la Conference 'al completo' es el Betis, ya que Osasuna cayó eliminado en verano de 2023 en la ronda previa ante el Brujas.

El nombre de los rivales del equipo verdiblanco es una buena muestra de la gran diferencia de nivel que hay entre la Conference y la Europa League. El equipo andaluz se enfrentó al Kryvbas en la ronda previa de agosto. Luego, en la primera fase, se midió al Legia Varsovia, al Copenhage, al Celje, al Mladá Boleslav, al Petrocub y al Helsinki. En el playoff se enfrentó al Gent, en octavos ganó al Vitoria Guimarães y en cuartos se medirá al Jagiellonia.

Mikel Oyarzabal celebra su gol ante Las Palmas. (Foto: LALIGA)
Mikel Oyarzabal celebra su gol ante Las Palmas. (Foto: LALIGA)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte