Sinan Bakis acusa al Vanspor de mentir y denuncia amenazas de su presidente: "Me gritó y me presionó"

-
El futbolista asegura que pasó el examen médico con éxito
-
El Real Zaragoza acelera la salida de Sinan Bakis y señala un objetivo de fichaje para la delantera
Sinan Bakis ha sido uno de los principales movimientos frustados en el seno del Real Zaragoza. El delantero turco estaba en la rampa de salida con la intención de dejar hueco en el vestuario para más fichajes. Todo apuntaba a que su incorporación al Vanspor, equipo de la segunda división otomana, estaba cerrado. Sin embargo, desavenencias en el contrato provocaron que el futbolista se echara atrás. Tras lo sucedido en las últimas horas de la ventana estival, el delantero ha salido al paso para desmentir las declaraciones de dicho club y denunciar amenazas de su presidente.
Lo que en un principio parecía un acuerdo cerrado entre las tres partes se convirtió en una pugna que puede acabar muy mal. Sinan Bakis tenía su futuro cerrado en el Vanspor de su país, donde pretendía reencontrarse con su mejor versión tras un primer mal año como blanquillo y otra cesión frustada en Polonia.

Todo estaba ya apalabrado e incluso Bakis se encontraba ya en Turquía para firmar cuando su fichaje se truncó tras un cambio que para nada gusto al jugador. Según explica durante su intervención en Radio Marca, el club había cambiado las condiciones de su contrato de una forma que para nada convencían al chico. Fue entonces cuando decidió poner freno a su incorporación y la situación se complicó.
La explicación de Bakis
El jugador del Zaragoza desmintió la información del Vanspor que detallaba que no había pasado con éxito el reconocimiento médico. A su vez, denunció presiones y amenazas por parte del presidente para cerrar la operación.
"Las declaraciones del club no son ciertas. Superé con éxito el examen médico sin ninguna restricción. Sin embargo, cuando me presentaron el contrato definitivo, descubrí que el club había modificado unilateralmente los términos acordados previamente. Inmediatamente dejé claro que, en esas circunstancias, no estaba dispuesto a firmar. A raíz de ello, el presidente reaccionó de forma agresiva. Me gritó, me presionó para que firmara el contrato e incluso me amenazó con consecuencias si me negaba", explicó Bakis.
"Me reservo expresamente el derecho de emprender acciones legales contra el club y el presidente por las acusaciones falsas y la difamación deliberada. Lo diré claramente una vez más: no fue el club el que decidió no realizar el traspaso, sino que fui yo quien decidió no hacerlo", agregó a su explicación.