Álvaro Morata cambia de opinión con el Galatasaray y con su retirada de España

-
"Si te llaman hay que venir siempre, aunque sea para llevar el material"
-
Luis de la Fuente niega que haya egos y elogia la calidad de Pedri: "Somos unos privilegiados"
Álvaro Morata, capitán de la selección española, ha sido el encargado de acompañar a Luis de la Fuente en la rueda de prensa previa al partido de España ante Bulgaria en Sofía, el primero en el camino de clasificación hacia el Mundial 2026. El delantero ha dado marcha atrás con sus críticas al Galatasaray, asegurando que ha borrado el post de hace unos días, y ha alejado cualquier posibilidad de retirada de la selección, algo que también deslizó el pasado mes de junio.
Cómo está a nivel personal: "Estoy muy contento de estar aquí. No es fácil estar en el Mundial, desde fuera parece más fácil de lo que es. Hay que venir siempre, aunque sea para llevar el material, si te llaman".
¿Último viaje con la selección?: "He visto tantas cosas que puede que mañana tenga una lesión o cualquier cosa. Es otra oportunidad de representar a mi país, lo mejor que me ha pasado en mi carrera, y la ilusión de jugar un Mundial".
Situación en el Galatasaray: "Borré el post, la afición y mucha gente del club no representa el comunicado que escribía. Me trataron de manera increíble, volvería una y mil veces. Son temas que pasan en más sitios. Cuando te marchas, hay factores que no puedes controlar, pero la afición no se merecía eso. Yo no merecía muchas cosas que tuve que aceptar para salir, quería jugar y estar al mejor nivel para estar en el Mundial. Creo que fue mejor borrarlo, sólo puedo agradecer al Galatasaray todo lo que me dio".
¿Qué pasa con el delantero?: "Hay cinco o seis jugadores que pueden jugar ahí. Es una gran faena del míster, podría hacer tres selecciones diferentes. Hay muchísima competencia en mi posición. Trataré de hacerlo lo mejor posible. Está Samu, Gonzalo... Hay una cantidad de jugadores que es alucinante, por eso hay que felicitar a la RFEF desde abajo. Hay que tener tranquilidad y estar contentos por el futuro".
Álvaro Morata, de la retirada a Stoichkov o la falta de minutos
Posible retirada de España. ¿Se acabaron las dudas?: "Si el seleccionador cuenta conmigo bien, si no me planto en el Mundial y la concentración como sea. Es broma... Fueron momentos difíciles, tristeza y hundimiento. Estar en la selección es lo más maravilloso. Piensas unas cosas y luego llegas a casa... Siempre que se cuente conmigo, estaré aquí a muerte, en el campo, en la grada o en el banquillo. Sólo quiero representar lo mejor posible a mi país".
La experiencia del Galatasaray: "Todo sirve para aprender y salir más fuerte. He estado allí de maravilla. Son cosas del fútbol, del mercado".
Sin minutos en los últimos partidos: "Es diferente. Lo mejor es que somos un gran equipo y más que un equipo. He estado en el banquillo con Silva o con Cesc y nunca he visto una mala cara, he tenido esos ejemplos. Estar aquí es una suerte. Hay que ser conscientes de la cantidad de jugadores que hay en España, es una suerte estar aquí".
Luchar por el puesto de 9: "Cuantas más posibilidades tengamos, que las tenemos, mejor. No hay dos o tres jugadores parecidos a mí, hay muchos más. Recuerdo a Olmo de falso 9 y fue el mejor... Somos España, tenemos un montón de soluciones diferentes que hace que el equipo sea más complicado de afrontar para nuestros oponentes. Ojalá podamos seguir al nivel que estamos".
¿Has visto a Hristo Stoichkov?: "Tenía recuerdos o vídeos jugando, siempre hablábamos de él con un utillero del Atlético que es de aquí y hoy ha venido a visitarnos. Soy un gran aficionado al fútbol y me ha hecho ilusión verle. Estaba en forma, creo que podría jugar mañana".
