Álvaro Morata desaparece de la Selección

-
Sólo ha jugado 9 minutos en los cuatro últimos partidos de España
-
Álvaro Morata cambia de opinión con el Galatasaray y con su retirada de España
Poco a poco, sin hacer ruido, Álvaro Morata se va apagando con España. El capitán de la selección en la última Eurocopa ha ido perdiendo protagonismo a lo largo de los últimos meses hasta el punto de ser una de las últimas opciones de Luis de la Fuente en ataque. Pese a las críticas de buena parte de la afición, sigue siendo un fijo en las convocatorias del seleccionador, pero empieza a ser habitual que no goce de ningún minuto en los partidos que disputa el combinado nacional.
Este jueves, ante Bulgaria, Morata no jugó ni un solo minuto. Y eso que es el único '9' natural de todos los convocados. De la Fuente apostó como referencia por Mikel Oyarzabal, que volvió a responder de maravilla abriendo el marcador y completó los 90 minutos. En la segunda mitad entraron jugadores ofensivos como Dani Olmo o Jesús Rodríguez, pero Álvaro ni siquiera llegó a calentar.
Algo que, realmente, ha dejado de ser noticia. El delantero sólo ha jugado 9 minutos en los cuatro últimos partidos oficiales de España: además de no jugar ante Bulgaria, tampoco lo hizo en junio en la semifinal de la Nations ante Francia ni en la vuelta de cuartos ante Países Bajos, prórroga incluida. Su última participación fue el pasado 8 de junio en la final ante Portugal: empezó suplente, salió al campo en el 111' y falló su lanzamiento de penalti en la tanda que dejó a España sin título.
Qué pasa con Álvaro Morata en España
En la Eurocopa disputada hace poco más de un año, Álvaro fue titular en seis de los siete partidos disputados. Y capitán. Se perdió los dos partidos de la Nations del parón de septiembre de 2024 por lesión, pero volvió a ser titular en los dos partidos de octubre.
El cambio de tendencia empezó en noviembre, cuando sólo disputó 66 minutos de 180 posibles, y se terminó de confirmar en marzo, cuando llegaron los cuartos de final de la Nations League. En la ida ante Países Bajos fue titular, pero sustituido en el 66'. En la vuelta no jugó ni un solo minuto pese a que el partido llegó incluso a la prórroga.
El año más convulso de Morata
A nivel de clubes, su último año también ha sido bastante convulso. En medio de la Eurocopa de 2024 llegó a alcanzar un acuerdo con un equipo de Arabia Saudí para, unas horas más tarde, anunciar que se quedaba en el Atlético... y un par de días después dejar abierta la puerta a una posible salida.
Finalmente, se marchó al Milan. Allí disputó 25 partidos y anotó seis goles hasta que en febrero se marchó al Galatasaray. Sólo jugó 16 encuentros en tierras turcas, anotando además siete goles, pero hace apenas un mes acabó regresando a Italia para firmar por el Como 1907. Cuatro equipos en poco más de 12 meses.
También ha sido un año difícil a nivel personal. El delantero ha confesado tener problemas mentales y medicarse en los últimos meses, marcados por su ruptura con su mujer, Alice Campello, para regresar con ella apenas unas semanas después. Llegó a admitir que se arrepentía de su marcha del Atlético y dejó caer el pasado mes de junio una posible retirada de la selección, ahora que ahora ha negado por completo: "Hay que venir siempre, aunque sea para llevar el material". Un año de idas y venidas marcado por sus constantes cambios de opinión.
