Luis de la Fuente se acuerda de la Real Sociedad por Oyarzabal, honra a Morata y defiende a Le Normand de las críticas

-
Rueda de prensa del seleccionador antes del Turquía-España
-
Álvaro Morata desaparece de la Selección
Luis de la Fuente, seleccionador de España, ha pasado este sábado por sala de prensa en la previa del partido ante Turquía, el segundo de clasificación al Mundial 2026. El técnico ha arrancado su comparecencia con un mensaje a Luis Enrique tras su accidente de bicicleta y, posteriormente, ha respondido a varios nombres propios como Ferran Torres, Oyarzabal, Morata, Carvajal o Rodrigo.
El posible once y Ferran Torres: "Hay que ver el entrenamiento, los detalles, cansancio, golpes, molestias sin importancia. Ninguna tiene importancia, pero vamos a valorar. Ferran es un valor seguro para nosotros, tiene absoluta confianza".
Presión ambiental: "Esperamos un ambiente como corresponde, un país volcado con su selección. Venimos de jugar una Eurocopa contra la anfitriona, hemos jugado en ambientes muy hostiles. Este equipo está preparado. Será tenso, muy bonito, pero estamos preparados".
Oyarzabal, con 11 goles. ¿Se le valora? ¿9 indiscutible?: "Yo sí le valoro. Un jugador que por cierto ha celebrado 400 partidos con la Real es como para no reconocérselo y valorárselo. Es muy solvente. Tenemos muchas posibilidades en esa demarcación. Sea Ferran, Olmo, Morata... estoy muy tranquilo".
Carvajal y Rodrigo, ¿titulares?: "Vamos a ver cómo evolucionan en el entrenamiento. Están en perfectas condiciones, si están aquí es porque pueden empezar el partido. O no. Tienen que estar preparados para lo que corresponda. Ya están aquí, vuelven para quedarse y para darnos alegrías. Me da igual que sea mañana o el mes que viene con tal de que sigan esa evolución".
Luis de la Fuente, de Le Normand a Morata
El cambio de Le Normand en el descanso y sus errores: "Estoy muy contento con él, encantado. Me parece uno de los mejores centrales de Europa. Sé de sus virtudes, sé que no se pueden cambiar. Cuando le elegimos sabíamos quién era, muy competitivo, concentrado, hace su trabajo como especialista. Una expulsión te puede dejar fuera de una clasificación, pero es un futbolista que nos gusta mucho y que hace lo que yo le pido".
Morata, 10 minutos en cuatro partidos: "Explicación ninguna. Él sabe su papel, yo sé cuál es su papel. Es uno más, con normalidad. Juega más o menos dependiendo el plan de juego, características, rival... Es muy importante, como el resto. Tiene una connotación diferente, es nuestro capitán. Un capitán en una selección nacional está siempre donde tiene que estar, haciendo los honores de un país. Sintamos lo que sentimos, la emoción que siento yo, ver jugadores de su perfil, el orgullo. Estoy orgulloso de tener jugadores como Álvaro Morata en la selección".
España, ¿el mejor equipo del mundo?: "Tengo la suerte, el orgullo y el privilegio de dirigir, en mi opinión, a los mejores del mundo. Con todo el respeto, pero yo pienso que los míos son los mejores".
La comparación de Lamine y Güler: "Son dos grandes jugadores. Nos alegramos de contar con Lamine, con muchas ganas de seguir creciendo, con ambición".
Apuesta por los jugadores más jóvenes: "Tiene que ver con la formación de cada entrenador. Vengo de una cultura de formación, un club donde a los 18 años dan la oportunidad de jugar. Me gusta la gente con talento, dar oportunidades con seguridad, confianza y continuidad".
