Es Noticia
Las grandes selecciones que pueden quedar fuera del Mundial 2026 por sorpresa: Alemania, Italia...
  • Mi perfil
  • Salir

Las grandes selecciones que pueden quedar fuera del Mundial 2026 por sorpresa: Alemania, Italia...

Los jugadores de Alemania se lamentan en Eslovaquia (Foto: EFE).
Los jugadores de Alemania se lamentan en Eslovaquia (Foto: EFE).
DMQ
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

A la espera de los partidos de este martes 9 de septiembre, 18 selecciones han asegurado ya su presencia en el Mundial 2026, con las seis sudamericanas, dos africanas, seis asiáticas, Nueva Zelanda y las tres anfitrionas ya confirmadas. A pesar de que, sobre todo en Europa, aún quede mucho en juego, sí hay varios combinados nacionales que cuentan con la amenaza de quedarse fuera contra todo pronóstico.

En Europa destaca el caso de las dos selecciones del Viejo Continente que ven cómo se les escapa el primer puesto del grupo. Una situación que no significaría su adiós definitivo, ya que aún cuentan con la repesca, pero que le digan a Italia si merece la pena jugársela ahí.

La Azzurra está jugando de nuevo con fuego tras quedarse ya fuera de los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022. La derrota con Noruega por 3-0 obliga a que los de Gennaro Gattuso, que ya sufrieron para ganar 4-5 a Israel, necesiten vencer a los Haaland, Odegaard y compañía por un marcador similar (los nórdicos tienen ventaja de +11 en el gol averaje general por el +5 italiano) o que estos pinchen en uno de los compromisos en casa ante Moldavia, Israel y Estonia.

Lo que pocos se esperaban es que Alemania también vea con peligro el caer a la fase de repesca y esto sólo con una derrota en su primer partido. Eslovaquia venció a los de Nagelsmann en Bratislava y la Mannschaft debe ahora prácticamente cerrar un pleno de victorias en los seis choques restantes después de haberlo pasado mal ya para ganar 3-1 a Irlanda del Norte en su segundo encuentro.

Los jugadores de Alemania se lamentan en Eslovaquia (Foto: EFE).
Los jugadores de Alemania se lamentan en Eslovaquia (Foto: EFE).

Del resto de selecciones europeas grandes, todas han comenzado con buen pie a la espera del segundo envite de Francia o Portugal este martes. Bajando ya un escalón, tendrán que mejorar el nivel Suecia (un punto de seis con una delantera formada por Isak y Gyökeres) o Turquía (el 0-6 de España condiciona el gol averaje).

En cualquier caso, es difícil no llegar siquiera a una repesca europea que estará formada por 16 selecciones, las 12 segundas de grupo y las cuatro mejor clasificadas en la Nations League.

La fase de clasificación sudamericana para el Mundial 2026 ya tiene a sus seis clasificados directos y aún falta por saber si Venezuela o Bolivia acuden a la repesca intercontinental. Las dos eliminadas son Perú, semifinalista de la Copa América 2021 y finalista en 2019 y Chile, que no pisa una fase final desde 2014, antes de ganar los dos campeonatos continentales de su palmarés.

Arturo Vidal protesta a Luis Advíncula en un duelo entre Chile y Perú (Foto: EFE).
Arturo Vidal protesta a Luis Advíncula en un duelo entre Chile y Perú (Foto: EFE).

En la CONCACAF, las tres selecciones más potentes de la actualidad ya tienen asegurada su plaza gracias a su condición de anfitrionas antes de la última ronda que acaba de empezar. Tampoco ha habido sorpresas en Oceanía con la clasificación de Nueva Zelanda y el pase de Nueva Caledonia a la repesca intercontinental como comparsa.

Mirando a Asia, de cara a la cuarta y penúltima ronda que se jugará en octubre, la selección más potente que queda en liza es Arabia Saudí, que sorprendió a Argentina, a la postre campeona del mundo, en Qatar 2022, jugándose un puesto con Irak e Indonesia. La anfitriona del último Mundial también deberá pelear con Emiratos Árabes Unidos en un 'derbi' del Golfo Pérsico y con Omán, que busca debutar en una fase final.

En cuanto a África, la gran sorpresa ha sido la mala fase de grupos de Nigeria, con un equipazo plagado de estrellas europeas como Victor Osimhen, Ademola Lookman, Samu Chukwueze... Las Super Eagles deben ganar a la líder Sudáfrica este martes además de sus otros dos encuentros y esperar una derrota de los Bafana Bafana ante Zimbabue o Ruanda para no quedarse fuera por segunda cita consecutiva.

Victor Osimhen, durante un partido con Nigeria.
Victor Osimhen, durante un partido con Nigeria.

En la clasificación de la CAF, pasan las primeras de grupo y, las cuatro mejores segundas, lucharán entre ellas en una final four por la repesca intercontinental. Esto aumenta las opciones de los combinados africanos antes de un martes cargado de duelos directos por el liderato con varios de los mejores equipos del continente como el Senegal, Camerún o Costa de Marfil jugándose el primer puesto en la República Democrática del Congo, Cabo Verde o Gabón, respectivamente.

Las 18 selecciones ya clasificadas para el Mundial 2026

Todas estas selecciones buscan sumarse a las 18 que ya tienen asegurado su sitio en el Mundial 2026, arrancando por las anfitrionas Canadá, Estados Unidos y México. Nueva Zelanda será la representante de Oceanía mientras que, por Asia, de momento se han clasificado Japón, Australia, Corea del Sur, Irán y las únicas debutantes por el momento, Uzbekistán y Jordania.

En Sudamérica ya lo tienen hecho Brasil, Ecuador, Colombia y las tres que acogerán partidos para el Mundial 2030, en el que ya están clasificadas: Argentina, Uruguay y Paraguay. En África dominan las magrebíes con la clasificación ya cerrada de Marruecos y Túnez a la espera de Egipto, que podría sumarse este martes.

Take Kubo celebra su gol en el Japón-Baréin (Foto: EFE).
Take Kubo celebra su gol en el Japón-Baréin (Foto: EFE).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte