Luis Rubiales asegura que Pedro Sánchez negó la amnistía: "No hay negociación posible con delincuentes"
-
Luis Rubiales desvela una reflexión de Sánchez sobre las negociaciones con los independentistas catalanes y su amnistía
-
El dardo de Luis Rubiales a Luis de la Fuente en su libro: "Nadie creyó en él como yo y desapareció"
Luis Rubiales vuelve al primer plano mediático. El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol presenta este jueves, 13 de noviembre, su libro Matar a Rubiales, donde repasa en primera persona los meses más intensos y polémicos de su vida. En el texto, Rubiales no sólo se defiende de las acusaciones que marcaron su salida de la RFEF, sino que también apunta con nombre y apellidos a varias figuras del deporte y la política. El diario MARCA ha tenido acceso a algunos fragmentos del libro y entre ellos destaca uno que tiene como protagonista al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Rubiales relata un momento muy concreto: la visita de la selección femenina a La Moncloa tras ganar el Mundial de 2023. Aquel día, asegura que escuchó de primera mano una reflexión de Sánchez sobre las negociaciones con los independentistas catalanes.
Luis Rubiales asegura que Pedro Sánchez negó negociar la amnistía
En uno de los pasajes más llamativos de su libro, Luis Rubiales recoge las palabras que, según él, pronunció Pedro Sánchez aquel día en Moncloa: "La derecha y la ultraderecha española van a decir que negociaré con los partidos independentistas si los necesito para gobernar. Es más, ya están insinuando otra falacia infame, que pactaré una amnistía. Eso jamás va a ocurrir. No tiene cabida en nuestra Constitución. España es un Estado de Derecho y no hay negociación posible con delincuentes, sólo la aplicación de la ley y el cumplimiento de las condenas".
Además relata cómo el presidente del Gobierno insistió con esta postura: "Vosotros sois líderes de opinión cada uno en vuestro deporte y también a nivel social, os ruego que no dejéis que triunfe la mentira y que, cada vez que tengáis la ocasión y os pregunten o salga el tema, dejéis clara mi postura".
Rubiales concluye el capítulo con una frase contundente: "En agosto (cuando ocurrió el incidente del “besito”) Sánchez empezó las negociaciones que tantas veces negó, pública y privadamente, para amnistiar a los independentistas condenados a prisión. Los diputados catalanes votaron a favor de la investidura de Sánchez. Pedro Sánchez fue investido de nuevo presidente de Gobierno y la Ley de Amnistía fue aprobada. Así se escribe la historia".