La Serie A también jugará un partido fuera de Italia y 'se muda' a Australia: "No se trata de avaricia, sino de supervivencia"

-
El Como defiende su posición "por el bien común"
-
El Villarreal CF se prepara para compensar a sus abonados por el partido en Miami: habrá dos opciones
La idea de jugar partidos de ligas nacionales fuera de las fronteras está empezando a coger peso entre las principales competiciones europeas. El Villarreal-Barça de LaLiga se jugará en Miami si ninguna institución lo impide, pero es que en Italia van a hacer algo similar con la disputa del Milan-Como nada menos que en Australia.
La UEFA ya aprobó "de manera excepcional" la disputa de este partido en tierras australianas, a más de 13.000 km de distancia, en el mismo momento que también autorizó que el duelo entre Villarreal y Barça se juegue en Miami. El contexto italiano, eso sí, es diferente: el partido no se puede disputar el fin de semana del 8 de febrero en San Siro, fecha que tiene asignada, porque se celebrará la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina.
La decisión, al igual que en España, ha suscitado mucha polémica. Este lunes, el Como 1907 ha publicado un comunicado oficial confirmando su posición favorable a jugar en tierras australianas con el objetivo de "colocar a la Serie A en el centro de la atención mundial".
Official statement from the club on the possible Serie A match between Milan-Como in Perth, Australia:
If approved by the FIFA, Como 1907 will travel to Perth, Australia this February to face AC Milan, taking part in a shared mission to make Serie A the conversation of world… pic.twitter.com/FsxtftIt70
— Como1907 (@Como_1907) October 13, 2025
"Si la FIFA lo aprueba, el Como 1907 viajará a Perth, Australia, este febrero para enfrentarse al AC Milan, participando en una misión compartida para hacer que la Serie A vuelva a ser el tema de conversación del fútbol mundial y asegurar un futuro más fuerte para cada club que representa a la Serie A", declaró el club en un comunicado.
El Como 1907 apoya a la Serie A
"Entendemos que este camino puede exigir sacrificios. Sin embargo, a veces el sacrificio es esencial, no por el beneficio individual, sino por el bien común, por el crecimiento y, sobre todo, por la supervivencia de la liga", apuntó. En este sentido, puso de ejemplo las situaciones que atraviesan el fútbol francés e inglés como ejemplos de modelo a seguir y de lo que no hay que hacer, en el caso de la Ligue 1.
Según entienden, en Francia "el fracaso del acuerdo de transmisión nacional dejó a los clubes en crisis, a los jugadores sin sueldo y a la afición desanimada", mientras que la Premier "sigue dominando el panorama mundial" con "acuerdos de retransmisión que superan los 12.000 millones de libras".
El club considera que se trata de una oportunidad para elevar los ingresos e intentar acercarse en términos económicos al fútbol inglés. "Este desequilibrio otorga a los clubes ingleses una enorme ventaja financiera, permitiéndoles retener a sus estrellas, atraer a los mejores talentos y expandir su influencia global. Debemos preguntarnos cómo podemos retener a nuestros mejores jugadores, construir equipos competitivos y atraer a la élite mundial a la Serie A si no nos adaptamos. No se trata de avaricia. La mayoría de los clubes italianos no son rentables. Se trata de asegurar la supervivencia y construir un futuro donde la Serie A siga siendo competitiva, respetada y admirada a nivel mundial", explicó el club italiano.
A modo de compensación, el Como planea invitar a 50 aficionados a viajar a Australia, mientras que el Milan aún no ha dado detalles de la situación social.
