El finiquito de García Pimienta

-
El entrenador renovó una campaña más en septiembre
-
Esa temporada adicional no la cobrará
-
Joaquín Caparrós manda un cariñoso mensaje a García Pimienta tras su cese: "Es un magnífico entrenador"
Han pasado apenas 15 días desde que el consejo de administración del Sevilla FC decidió destituir a Xavier García Pimienta como entrenador del primer equipo. José María del Nido Carrasco tomó la decisión tras la derrota ante el Valencia CF en Mestalla, poniendo el equipo en manos de Joaquín Caparrós, toda una leyenda del sevillismo que, de momento, en sus dos primeros partidos no le ha cambiado la cara al conjunto.
La destitución de García Pimienta llegó menos de siete meses después de que el presidente se sacara de la manga una renovación que nadie entendió, pues en el momento en el que se decidió, el equipo nervionense apenas había ganado un partido. Fue un brindis al sol para dar confianza al cuerpo técnico que, como suele ser habitual en los últimos tiempos en la entidad, se le volvió en contra. Más aún cuando esa confianza se resquebrajó después del pobre mercado de invierno del club y terminó de romperse con la mala racha de resultados del inicio de primavera.
El barcelonés firmó en junio por una temporada, más otra opcional, y en septiembre un contrato que le ampliaba una campaña más su vinculación con el Sevilla. Con la renovación, eso sí, el club se aseguró que en el caso de que fuera destituido, este despido no fuera más gravoso para la entidad. Tanto es así que, según apunta ABC de Sevilla, el finiquito del entrenador ha consistido en el salario de lo que le restaba de temporada más una campaña más. De este modo, la campaña adicional que firmó en septiembre no la cobrará.

El agujero negro de los entrenadores
El banquillo del Sevilla se ha convertido en uno de los más calientes del fútbol europeo en los últimos tiempos, siendo García Pimienta su última víctima. Desde que Julen Lopetegui fuera destituido en octubre de 2022, han pasado por el despacho del entrenador sevillista seis entrenadores.
Tras el de Asteasu, llegó Jorge Sampaoli, y en el tramo final de temporada cogió las riendas del equipo José Luis Mendilibar para acabar ganando la UEFA Europa League de 2023 en Budapest. El de Zaldívar duró poco, llegó Diego Alonso, que no ganó un partido, y después Quique Sánchez Flores hasta final de temporada. Después, García Pimienta y Joaquín Caparrós.
Eso supone un agujero económico, pues hasta 22 millones de euros se ha gastado el Sevilla en despedir a sus entrenadores. Una cifra importantísima para un club en una situación económica delicada, y que es espejo de los problemas deportivos de un Sevilla que ahora mira más hacia abajo que hacia arriba tras 20 años de éxitos.
Caparros no tiene nada de clase, negocio y se ofreció gratis estando aun García pimienta, de vergüenza, así le va al artista Salvador, en fin q se le va a pedir a un sevillista......sevillismo su estilo
Caparrón quiere mas apagón y a ver si así no se juega más al fútbol
Pues no hubiese sido mejor gastarse lo en un director deportivo con algo de idea?