Monchi, encantado con Almeyda, responde a su broma: "Lo del 'pelado' me pega más a mí que a él"
-
"Ha sabido interpretar lo que aquí gusta y ha sabido adaptar su idea a lo que la plantilla le podía dar"
-
El primer día de Monchi como presidente lo tiene todo: nervios, lluvia y una celebración 'made in Monchi'
Aunque no pertenezca desde hace más de dos años a la estructura del Sevilla FC, la opinión de Ramón Rodríguez Verdejo ‘Monchi’ siempre es escuchada por el sevillismo. Se trata, nada más y nada menos, que de una de las figuras más importantes de la historia de la entidad. Sevillista, acérrimo, está disfrutando también de lo que se está construyendo en torno a Matías Almeyda.
El de San Fernando coincidió con el argentino en el Sevilla en la infausta temporada 1996/97, que comenzó con Almeyda como fichaje estrella y acabó con el equipo en Segunda división. Monchi confiesa en una entrevista concedida en exclusiva a ElDesmarque que, aunque lo tenía controlado, nunca llegó a pensar en él para regresar como entrenador al Sevilla, pero le felicita por lo que está consiguiendo en sus primeros meses en Nervión e incluso responde a la broma pública que le hizo hace unos días.
- El partido ante el Barcelona, lo más reciente, ¿dónde lo viste, cómo lo viviste?
- Fue una tarde complicada, porque jugaba el Aston Villa a las 15.00, el Sevilla a las 16.15 y el San Fernando a las 18.00 horas. Lo vi, ¿cómo? Complicadísimo, vi el primer tiempo solo del Aston Villa, luego vi a Aston Villa y Sevilla, luego justo en el penalti ya me fui a ver el San Fernando. Estuve viendo el San Fernando, como el resultado era cómodo pude mirar por el móvil algo. Un poco mezclado todo. Lo más importante es que los tres equipos ganaron, con lo cual, igual que la anterior jornada, la tarde-noche fue magnífica.
- No sé si le recuerda a aquel 4-1 del Sevilla al Madrid, de la 2003/04, que fue como la tarjeta de presentación de un proyecto de Sevilla.
- Sí, me parece una buena comparativa. Yo no estuve en el estadio, pero por las imágenes que he visto, por las celebraciones, por las reacciones después del partido, fue una tarde de las que van a quedar en la retina de todos los que disfrutaron de esa victoria. Tiene cierto parangón con esa victoria, de 4-1 al Madrid de la temporada 2003/04, con Caparrós de entrenador, y que fue ya marcando las pautas de crecimiento del club.

La experiencia de Monchi con Almeyda
- La gran figura de este equipo es Almeyda. Coincidió con él como jugador. ¿Cómo recuerda su llegada en una época totalmente distinta y cuando, además, se esperaba a otro jugador distinto?
- En aquella época no había WyScout, no había vídeos, no había nada, entonces era muy complicado saber. Yo creo que uno de los problemas de Matías fue el precio. Cuando tú pagas, en aquella época creo que fueron 1.400 millones, no me acuerdo exactamente, un montón de dinero, piensas que el jugador que va a venir va a coger el balón en tu área y lo va a meter en la portería contraria. Y Matías era un jugador magnífico. De hecho, su carrera futbolística después ahí está, pero con unas condiciones que no eran las que la gente imaginaba. Es verdad que ese proyecto era un proyecto que también venía ya pegando camballadas y que, desgraciadamente, terminó con un descenso. Para él, con su salida al Lazio o al Inter, después demostró el jugador que era.
- Cuando llegó, él era muy joven, pero usted con esa visión que ha tenido siempre del fútbol, ¿le llegaste a ver algo que hiciera ver que podía llegar a ser un buen entrenador?
- No, no soy capaz de visualizar nada de aquel momento. Igual que cuando me preguntan algo similar con el Cholo, sí se veía que era un tipo con carácter y tal, evidentemente no es que pensara ya en ese momento que fuera entrenador. En el caso de Matías, es verdad que conseguimos solamente un año, un año muy difícil, pero no era capaz de visualizar. Sería querer apuntarme un tanto que no me corresponde.
- ¿Cómo entrenador alguna vez lo has tenido monitorizado para algún equipo en alguna lista?
- Conocerlo lo conocía, primero porque ha sido compañero mío y al final cuando tienes a un compañero que es entrenador te fijas en él. Y después porque cuando debuta con River, cuando después en México, en Guadalajara, también lo hace bien, sobre todo cuando da el salto a Europa y en AEK, consigue logros importantes, pues ya empiezas a pensar, oye, pues algo tiene que tener. Pensar en él como entrenador para el Sevilla, te digo que no, que no lo pensé. Tenerlo controlado seguro, primero porque era compañero y siempre te gusta saber qué hacen tus compañeros y después porque sus números eran buenos.
"Pensar en él como entrenador para el Sevilla, te digo que no, que no lo pensé. Tenerlo controlado seguro, primero porque era compañero y después porque sus números eran buenos"
- En fin, la temporada está recién comenzada. ¿Le está sorprendiendo lo que está insuflando al equipo?
- Me está gustando, mucho. Más que sorprendiendo, me está gustando mucho. Creo que rápidamente ha sabido interpretar lo que aquí gusta, ha sabido adaptar su idea a lo que la plantilla le podía dar y yo creo que hace diez días, antes de que ganara en Vallecas y ganara contra el Barcelona, ya yo comentaba que el equipo tenía menos puntos que juego. Y bueno, creo que el tiempo le ha dado razón a él y un poquito a mí.
- Dijo el otro día en un club de prensa que hay muchos compañeros que han hablado con él. No sé si ha hablado con él...
- No, no he tenido la oportunidad de hablar, por muchas circunstancias, porque tampoco ha sido mi mejor verano. Pero sí, escuché la rueda de prensa, teníamos una buena relación y seguro que coincidiremos en algún momento.
- No sé si escuchaste su broma...
- Sí, tampoco era muy... no dijo nada nuevo, no dio ninguna primicia, solamente hay que ver dos fotos de cada uno. Yo creo que lo del pelado me pegaba más a mí que a él.
