Dos años después de Diego Alonso

-
Diego Alonso solo sumó dos triunfos en 14 partidos
-
La espectacular arenga de Matías Almeyda antes del Sevilla - Barcelona: "Jueguen, carajo"
Dos años después de un auténtico fracaso. El 10 de octubre de 2023, el Sevilla, tras destituir a José Luis Mendilibar, anunció la llegada de Diego Alonso para el banquillo del Sánchez-Pizjuán. El uruguayo, apuesta personal de Víctor Orta, se marchó unos meses después tras no haber conseguido apenas victorias.
Fueron 14 encuentros como sevillista de los cuales solo ganó dos, ambos en Copa del Rey ante rivales poderosamente débiles. El resto, empates o derrotas, dejaron una famosa frase que jamás se olvidará, tras caer ante el PSV, en Sevilla: "No se puede ganar todo".

Su llegada generó todo tipo de reacciones y su primer entrenamiento, en el que se le veía gritando, apretando a sus jugadores, parecía cambiar la dinámica del Sevilla. Todo fue un espejismo.
Tras dejar una buena imagen ante el Real Madrid (1-1), el Sevilla perdió ante el Arsenal, empató ante el Cádiz y tras superar al Quintanar volvió a firmar las tablas en Vigo para caer derrotado, otra vez, en Londres.
La cita ante el Arsenal, donde se pudo ver a un Sevilla completamente maniatado y entregado, empezó a mostrar lo que sería la etapa de Diego Alonso en Nervión y ni la mayor de las defensas de Víctor Orta pudo mantenerle en el puesto.
Diego Alonso se marchó tras tres derrotas consecutivas
El empate ante el Betis le otorgó oxígeno, pero las derrotas ante la Real Sociedad y ante el PSV, donde llegó a ir ganando por dos goles y una expulsión de Ocampos le condenó, engordó la cuenta. Un punto ante el Villarreal, un triunfo ante el Astorga y tres partidos perdidos más (Mallorca, Lens y Getafe) certificaron su destino.

La caída ante los de Bordalás (0-3) resultó tremendamente dolorosa y desde la presidencia se entendió que no había marcha atrás. Dos años después, el Sevilla parece remontar con Matías Almeyda, otra arriesgada apuesta que, de momento, parece estar saliendo bastante bien.