La Tercera Vía de Antonio Lappí y Fede Quintero ofertan 2400 euros por acción del Sevilla

-
El grupo de sevillistas presenta su primera oferta
-
Monchi, la venta del Sevilla y la Tercera Vía: "Sus capacidades empresariales están ahí"
Comienzan los movimientos fuertes en torno a la posible venta de las acciones del Sevilla FC. O al menos, los primeros pasos concretos que se hacen públicos, y es que la conocida como ‘Tercera Vía’, capitaneada por los empresarios Antonio Lappí y Fede Quintero, ha presentado ya su primera oferta, de 2.400 euros por acción, para hacerse con la mayoría accionarial de la entidad nervionenes.
Así se ha desvelado este lunes en las ondas de Radio Sevilla, lo que supone un paso más o un pistoletazo de salida a los movimientos en torno a la venta del club, asunto cada vez más candente. Según desvelaba este medio, se trataría de la sexta oferta que reciben los actuales gestores de la entidad por sus acciones, aunque la única llegada desde el tejido empresarial sevillano.
Antonio Lappí fue consejero de la entidad en distintas etapas, tanto con José Maria del Nido Benavente como con José Castro, y sería la cabeza visible de este proyecto que pretende dar un giro de timón a la gobernabilidad del club desde la propia capital hispalense. Desde hace varios meses se conoce la intención de este grupo de ofertar por la mayoría accionarial de la entidad. "Sí, hay intención de vender, en la mayoría existirá, pero sí es verdad que cada uno, tiene sus compromisos, sus arrastres, como bien todo el mundo conoce, pero bueno, vamos a intentar, como digo, llegar a un acuerdo y buscar si hay posibilidad en este sentido", expresó el empresario de industrias gráficas el pasado mes de junio.

Los pasos más recientes
Así las cosas, se han empezado a dar los primeros pasos para que la venta del club sea un hecho. Si será a medio o largo plazo, lo irán dictando los acontecimientos, aunque todo hace indicar que una venta de este calibre se irá dilatando en el tiempo. Mientras tanto, la próxima gran cita de los accionistas será la Junta General Extraordinaria, que si todo sigue los cauces normales, deberá ser convocada en el mes de noviembre para celebrarse en diciembre, antes de que acabe el año natural.