Almeyda esperará hasta última hora a Azpilicueta, Nianzou y Mendy: "Entraron al grupo, podría ser"
-
"Vamos en la lucha, estamos luchando, no es fácil el momento; hay que ser real"
-
Fabio Cardoso cae lesionado y no estará ante el Atlético de Madrid
El Sevilla FC se encuentra ante uno de los partidos más complicados de la temporada. Como cada año, la visita al Atlético de Madrid supone uno de los grandes hitos, más aun teniendo en cuenta que nunca ha ganado en partido liguero en el Metropolitano y que la última victoria en feudo colchonero, hace 17 años tal y como ha recordado Matías Almeyda varias veces en su comparecencia ante la prensa, fue en el Vicente Calderón.
Al partido, Almeyda llega con algunos jugadores dudosos, que se han recuperado hace apenas unos días de unas lesiones, por lo que esperará hasta el último momento para conformar su once inicial. “No tengo definido todavía cómo vamos a jugar, hemos estudiado bastante a ellos, también hemos entrenado poco porque jugamos entre semana. Mañana definiré realmente el equipo. Es posibilidad, entraron al grupo, podría ser”, comentaba cuando fue cuestionado por la posible participación de César Azpilicueta ante su anterior equipo y la opción de recuperar el sistema con tres centrales.
Habló también el preparador sevillista sobre Batista Mendy y Tanguy Nianzou. “Entrenaron ayer, hoy también, veremos mañana cómo se sienten. Por el momento no tenían ningún tipo de molestia. Hace un tiempito están parados y hay que analizar bien, por eso no he definido todavía bien cómo vamos a enfrentarlos”.
Siguiendo con los nombres propios, analizó la ausencia de Fabio Cardoso en el entrenamiento del viernes. “Sintió una molestia ayer en el entrenamiento, se está viendo a ver si es grave o no, y de ahí la parte médica me dirá si puedo contar con él o no”. Sobre Alexis Sánchez, espera tenerlo de vuelta lo antes posible. “No sabemos, porque él nos dice que hace todo acá, se va a casa y entrena, porque quiere estar. Le va a llevar un tiempito más, veremos la semana que viene cómo se va sintiendo para recuperarlo”. Y, por último, analizó la situación de Lucien Agoumé, que en todo caso no podía jugar por estar sancionado. “Es diferente, viene de un golpe. Se le hizo una bola de sangre que intentaron sacársela. Está suspendido, en este caso no contamos con él”.
Más de Almeyda
El mes de noviembre. “Creo que cada mes que iniciamos siempre se habla lo mismo. En realidad, desde que empezamos estamos igual. Estamos buscando sumar la mayor cantidad de puntos, ser competitivos, y cuanto más rápido logremos los puntos que pensamos más tranquilos vamos a estar. Para nosotros son todas finales, porque no nos sobra nada. Tendremos que esforzarnos el triple para competir, se vio hasta en la Copa. Estoy muy feliz con los jugadores, lo dejan todo y somos muy conscientes de lo que nos estamos jugando y de qué manera. 17 años hace que no gana el Sevilla, y digo… ¿Este mes es más importante? Hace 17 sería importante, el Sevilla tuvo planteles para lograr títulos. Asumimos la responsabilidad con muchas ganas de revertir esta historia, que es difícil, porque saben el plantel que vamos a enfrentar”.
La victoria del Barça como una visión errónea del plantel. “En el interior no. Es como todo, ¿cuánto hacía que no se le ganaba al Barcelona? Nos entusiasmamos, normal. Hay algo que es gratis, hablar y la ilusión. El día que cobren tomaríamos pastillas para no soñar, y hablaría el millonario. Son cosas que hay que ser conscientes. Todos tenemos ilusiones, los hechos hablan por sí solos. ¿Tanto tiempo? Vamos en la búsqueda de ir cambiando pequeñas cositas e incorporando nuestras herramientas. Hace mucho más tiempo que están siguiendo al equipo que lo que yo llevo trabajando, muchas temporadas, yo no vivo más de ganar a un equipo tan importante. No viví, porque no hablé. Después estaba muy triste por haber perdido los otros dos partidos, pero no me mueve el comentario. Sé lo que tenemos y cómo estamos. Soy consciente de cómo arrancamos, qué pretemporada hicimos y hasta dónde puede llegar el equipo este. Estamos trabajando en esto”.
La nota suya en el vestuario de Toledo. “Me parece raro. Muy extraño. ¿Quién garantiza que es mi letra? Había una que sí, la otra la habían escrito muy feo, esa no era mía. Es nuestro vestuario, está bueno, dejo que entren las cámaras, está todo bien, lo entiendo. ¿Y si ponía otra cosa? Me mataban. Puedo escribir algo que sea atacar por este sector, es fútbol, pero me tengo que ir de España si pongo eso. Me matarían todos. Es complicado. Lo respeto. Me pareció raro, porque lo dejé yo en un lugar, donde me lavaba las manos, lo saqué, hice una bola y lo dejé ahí. Ahora me tendré que ir fijando en todo, no estamos para vivir así. No pasa nada, pero ahora tengo que pensar que tengo que romper un papelito. Cada vez que pasan un papelito a un jugador, a otro jugador… los míos quedan adentro. Que lo saquen es otra cosa”.
No se queda sin marcar pero falla atrás. “¿Para qué lo decís? Creo que vamos corrigiendo, estos últimos tiempos dejamos de atacar tanto… Nos vamos acomodando. Ha habido lesiones. Vamos en la lucha, estamos luchando, no es fácil el momento. Hay que ser real, la información que le llegue a nuestra gente, que sea real. Vamos a jugar para competir pensando en ganar, y después habrá realidades. Hemos mejorado cosas, empeoramos otras, las mejoramos, se nos quedan otras por hacer. Si ves los goles que hemos recibido, tenemos muchos errores. Haciendo goles habríamos ganado dos partidos más, pero es fútbol, no se sabe. Seguiremos dando confianza a nuestros futbolistas, que dejan el alma. Valoro como entrenan, que quieren ser un grupo, que se apoyan, y esperemos que el resultado sea bueno, porque todos lo buscamos”.
La actitud de Vinicius. “No he tenido, por suerte, la posibilidad de vivir una situación así. No sé como reaccionaria, no me puedo poner en función de otro equipo. Deseo que no pase en los equipos que dirijo yo”.