Almeyda: "Los triunfos dan muchísimas cosas lindas, hoy salimos a comer"
-
"Hay una gran diferencia entre los equipos que están peleando por Europa y nosotros"
-
Uno por uno del Sevilla ante el CA Osasuna: tres notables y tres suspensos en el Sánchez-Pizjuán
El Sevilla FC ha vuelto a ganar tras tres derrotas consecutivas, suma su segunda victoria de la temporada en el Sánchez-Pizjuán y respira antes del parón en un tramo de competición que se estaba poniendo negro. Matías Almeyda, como gran competidor que es, sonríe tras doblegar al CA Osasuna.
“Era muy importante, importantísimo volver al triunfo, que no nos marcaran, volver a ganar en casa, porque veníamos de tres derrotas. Hay muchas cosas buenas por el resultado, y otras futbolísticas a seguir mejorando”, reconocía el entrenador en la rueda de prensa posterior al partido.
Reconocía Almeyda que el equipo y él mismo se quita un peso de encima tras lograr la victoria, pero no pierde la cara a la dificultad de todo partido en la élite. “Todo cuesta, la vida, el fútbol, es así. Los que estamos adentro sabemos, gente lo lleva de una manera y otros lo vivimos a flor de piel. Entreno como jugaba, no voy a tener dos caras si pierdo mi cara será extraña y si gano me pone muy feliz, por el grupo, por el staff, porque la gente se va contenta con tres puntos. Los triunfos dan muchísimas cosas lindas, pero soy consciente. Disfruto del triunfo, pero sé que este equipo tiene que seguir creciendo y mejorando. Mejor el triunfo y no ir a casa para quedarse adentro, hoy salimos a comer”.
Otros asuntos que analizó Matías Almeyda
Una idea más defensiva para empezar. “Esto es como la sábana corta, si tienes frío te tapas hasta arriba y se te destapan los pies… Nosotros intentamos con el cambio de sistema reforzar la fase defensiva, teniendo en cuenta el ataque que íbamos a provocar. Teníamos la seguridad y nos faltaba la profundidad. Modificamos el sistema, lo profundizamos en el descanso, y jugamos siendo más ofensivos. Vamos trabajando con estas necesidades de sumar puntos. Esto fue lo que pasó en el inicio”.
Equipo atenazado. “Fueron de a poco, y tenían una buena respuesta del público, que apoyaba. Cuando vienes de tres derrotas, no es tan fácil, porque si bien tienes convicción y entrenas para modificar esto, por la cabeza algo pasa. Por eso doy valor a este triunfo, es importante que crean en ellos mismos y saber que pueden dar más. Es importante volver al triunfo en casa, que costaba tanto y ya llevamos dos triunfos en casa. Que es bastante. Hay cosas a mejorar. Vamos en un proceso, sobre todo de esa recuperación, de tener puntos y después lanzarse a otras cosas”.
Planificar el parón. “Seguir trabajando. Seguimos. Hay días libres, como cualquier equipo, y después enfocado en todo lo que viene. Esto es largo, tenemos que lograr que este Sevilla termine lo más arriba posible que pueda. Vamos a dar vueltas, cambiar sistemas, no nos quedamos con los brazos cruzados”.
Las ovaciones a Vargas y a Peque. “El reconocimiento siempre es bueno, ofrece mucho en la cancha. Pero me gustó la ovación que recibió Peque, fue el mejor de la cancha. Me pone muy feliz por un jugador que no arrancó, pensaba que no iba a ser tenido en cuenta, y le demostré que trato a todos por igual, que su posibilidad iba a estar y tenia que estar preparado. Lo viene demostrando, y me encantó como jugó. Quererla, gambetear, ocasionar faltas, correr más de lo que puede. Me gusta cuando los jugadores salen totalmente cansados, quiere decir que lo dieron todo. Fue una ovación muy justa y me pone feliz por él, porque trabaja”.
¿Soñar con Europa? “Creo que en la vida hay que vivir con realidades, el tiempo dirá para qué está este equipo. Si hoy perdíamos, este Sevilla estaba para irse a Segunda. Hay una gran diferencia entre los equipos que están peleando y nosotros. Estamos en la búsqueda de ser más competitivos, agresivos en la parte final con respecto al balón, y la posesión. Eso va marcando las realidades de nuestro equipo. Las victorias te dan esa tranquilidad para saber que se puede. Otra cosa es que un entrenador sepa que se puede, en nosotros esta en convencerlos de que pueden. Voy notando que ellos van creyendo cada día más en ellos mismos, como el segundo tiempo de Juanlu, no como el primero. Si ellos mismos no creen en ellos es difícil cambiar mentalidades futbolísticas”.
Derbi. “Tenemos partido antes. No nos podemos desenfocar de los partidos que vienen. Ya llegará la semana del derbi, la disfrutaremos con muchas ganas”.
El aficionado que le reprendió. “No lo vi. Se ve que hoy se fue contento. Espero”.