Es Noticia
Aparece muerto de forma violenta Arturo Torró, el primero que denunció el proceso de venta del Valencia CF que ganó Peter Lim
  • Mi perfil
  • Salir

Aparece muerto de forma violenta Arturo Torró, el primero que denunció el proceso de venta del Valencia CF que ganó Peter Lim

Arturo Torró (Foto: EFE)
Arturo Torró (Foto: EFE)

La Guardia Civil investiga la muerte violenta, por disparo y estrangulamiento, del empresario y exalcalde de Gandia (Valencia) Arturo Torró, cuyo cuerpo sin vida ha sido encontrado la noche de este miércoles dentro de un vehículo, según han informado este jueves fuentes próximas a la investigación y de la Benemérita. Encabezó uno de los proyectos de compra en el proceso de venta del Valencia CF que acabó adjudicándose Peter Lim.

El hallazgo del cadáver se ha producido sobre las 22.30 horas tras recibirse en la Policía Local el aviso de que había una vehículo averiado en el kilómetro 38 de la autovía A-38 a la altura del municipio de Xeresa (Valencia), en sentido Gandia, según fuentes cercanas a la investigación.

Al personarse en el lugar los agentes policiales, han encontrado en el interior del vehículo el cuerpo sin vida de quien fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015 por el Partido Popular, de 62 años.

El motor del coche estaba aún encendido y el cuerpo presentaba signos de un posible estrangulamiento y una herida compatible con arma de fuego, según las mismas fuentes.

Arturo Torró (Foto: EFE)
Arturo Torró (Foto: EFE)

El proyecto de Arturo Torró, se retiró de la puja por la compra del Valencia CF

El proyecto 'Amunt', avalado y capitalizado por la empresa Global Emerging Markets (GEM) para la compra del Valencia CF, fue el primero que anunció que se retira del proceso de compra por la "falta de claridad" y la "inseguridad jurídica". Fue antes de que el proceso culminara con la compra del club Peter Lim.

Así lo expresó aquel día en un comunicado Arturo Torró, que era alcalde de Gandia, como representante en España y partícipe de este proyecto, quien indicó que "a la vista de los últimos acontecimientos habidos en el procedimiento de venta del club y respetando la confidencialidad necesaria, anuncio públicamente la renuncia a continuar en el proceso de adquisición". El grupo inversor aludía a la propuesta de la Comisión Gestora de permitir mejorar las ofertas vinculantes ya presentadas, como después se hizo.

GEM es uno de los mayores Fondos de Inversión estadounidenses y que había cumplido con todas y cada una de las reglas y plazos del concurso de adquisición del club desde su incorporación al mismo, presentando al efecto oferta vinculante y documentación complementaria (proyecto deportivo).

Peter Lim junto a Amadeo Salvo
Peter Lim junto a Amadeo Salvo

Denunció las irregularidades en el proceso de venta

Arturo Torró denunció las irregularidades en el proceso de venta, porque estaban siendo modificados a posteriori, por parte de algunos concursantes, tanto proyectos deportivos como incorporación de nuevos inversores y variación de directivos.

"No existe nitidez ni transparencia en este largo proceso de venta del club que deja a los inversores interesados en la más absoluta inseguridad jurídica, además de incredulidad por cómo están sucediendo los acontecimientos", aseguró.

"Se está dando la impresión de que se está más preocupado de salvaguardar a algunas personas e inversiones que a la entidad deportiva", denunció en clara alusión a Amadeo Salvo, que dirigía el club y que inició el proyecto con Aurelio Martínez..

Arturo Torró, condenado por un delito de malversación

Arturo Torró, fundador del Grupo MasVisión y de Hidrosalud, fue condenado en abril de 2023 por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a una pena de tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación por la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandia de 2012 a 2015.

Según la sentencia, en el caso de Torró «concurría la condición de autoridad o funcionario con facultad decisoria y capacidad para disponer de caudales públicos».

Arturo Torró había abandonado, en febrero de 2016, el cargo de presidente del PP de Gandia para «no generar polémica» y negaba entonces que su decisión estuviera motivada por su citación, al mes siguiente como investigado por el cierre de la televisión municipal.

Una semana antes ya había anunciado su renuncia al acta de concejal en el Ayuntamiento, por motivos, aseguró, personales, tras una sentencia del Tribunal Supremo sobre Bankia que le era favorable, y por el compromiso que había adquirido con sus hijos antes de las últimas elecciones de que si este hecho se producía abandonaría su actividad política municipal.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte