El hallazgo del cadáver se ha producido sobre las 22.30 horas tras recibirse en la Policía Local el aviso de que había una vehículo averiado en el kilómetro 38 de la autovía A-38 a la altura del municipio de Xeresa (Valencia), en sentido Gandia, según fuentes cercanas a la investigación.
Al personarse en el lugar los agentes policiales, han encontrado en el interior del vehículo el cuerpo sin vida de quien fue alcalde de Gandia entre 2011 y 2015 por el Partido Popular, de 62 años.
El motor del coche estaba aún encendido y el cuerpo presentaba signos de un posible estrangulamiento y una herida compatible con arma de fuego, según las mismas fuentes.

El proyecto de Arturo Torró, se retiró de la puja por la compra del Valencia CF
El proyecto 'Amunt', avalado y capitalizado por la empresa Global Emerging Markets (GEM) para la compra del Valencia CF, fue el primero que anunció que se retira del proceso de compra por la "falta de claridad" y la "inseguridad jurídica". Fue antes de que el proceso culminara con la compra del club Peter Lim.
Así lo expresó aquel día en un comunicado Arturo Torró, que era alcalde de Gandia, como representante en España y partícipe de este proyecto, quien indicó que "a la vista de los últimos acontecimientos habidos en el procedimiento de venta del club y respetando la confidencialidad necesaria, anuncio públicamente la renuncia a continuar en el proceso de adquisición". El grupo inversor aludía a la propuesta de la Comisión Gestora de permitir mejorar las ofertas vinculantes ya presentadas, como después se hizo.
GEM es uno de los mayores Fondos de Inversión estadounidenses y que había cumplido con todas y cada una de las reglas y plazos del concurso de adquisición del club desde su incorporación al mismo, presentando al efecto oferta vinculante y documentación complementaria (proyecto deportivo).

Denunció las irregularidades en el proceso de venta
Arturo Torró denunció las irregularidades en el proceso de venta, porque estaban siendo modificados a posteriori, por parte de algunos concursantes, tanto proyectos deportivos como incorporación de nuevos inversores y variación de directivos.
"No existe nitidez ni transparencia en este largo proceso de venta del club que deja a los inversores interesados en la más absoluta inseguridad jurídica, además de incredulidad por cómo están sucediendo los acontecimientos", aseguró.
"Se está dando la impresión de que se está más preocupado de salvaguardar a algunas personas e inversiones que a la entidad deportiva", denunció en clara alusión a Amadeo Salvo, que dirigía el club y que inició el proyecto con Aurelio Martínez..
Arturo Torró, condenado por un delito de malversación
Arturo Torró, fundador del Grupo MasVisión y de Hidrosalud, fue condenado en abril de 2023 por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a una pena de tres años y seis meses de prisión y seis años y seis meses de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación por la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandia de 2012 a 2015.
Según la sentencia, en el caso de Torró «concurría la condición de autoridad o funcionario con facultad decisoria y capacidad para disponer de caudales públicos».
Arturo Torró había abandonado, en febrero de 2016, el cargo de presidente del PP de Gandia para «no generar polémica» y negaba entonces que su decisión estuviera motivada por su citación, al mes siguiente como investigado por el cierre de la televisión municipal.
Una semana antes ya había anunciado su renuncia al acta de concejal en el Ayuntamiento, por motivos, aseguró, personales, tras una sentencia del Tribunal Supremo sobre Bankia que le era favorable, y por el compromiso que había adquirido con sus hijos antes de las últimas elecciones de que si este hecho se producía abandonaría su actividad política municipal.