Carlos Corberán: "Trato de no hacer números para la salvación ni medir las horas en la Ciudad Deportiva"

-
"Bielsa está muy atento a mi evolución y el Valencia CF no es una excepción"
-
"Les dije al grupo: aunque fuéramos una plantilla joven, debíamos de ser una plantilla madura"
-
"Nuestro objetivo no está hecho ni mucho menos, tenemos muchísimo trabajo por delante y mientras haya trabajo por hacer la relajación no no puede tener cabida en esta situación"
Carlos Corberán ha analizado la situación del Valencia CF en una amplia entrevista en el programa El Tercer Tiempo de Vamos. En él, el técnico se ha sincerado sobre su pasado, su presente y su futuro, que pasa por el encuentro contra el Real Madrid, pero también ha explicado cómo desconecta, y que no le pesa echar horas en Paterna. El técnico, además, ha contestado por las bajas de Gayà, los números para lograr la permanencia y los puntos que se necesitan para seguir en Primera.
Lo hace, eso sí, consciente de que la relajación no existe. "Es imposible relajarse cuando un grupo sufre, cuando una afición sufre y cuando un objetivo no está conseguido, es es imposible pensar que algo está hecho. Mi objetivo es mirar siempre los puntos que conseguimos. Llevamos 31 y sabemos que tenemos trabajo por delante porque con 31 el objetivo claramente no está conseguido. Tenemos muchísimo trabajo por delante y mientras haya trabajo por hacer la relajación no no puede tener cabida en esta situación".

No sé si tú mismo te sorprendes de lo rápido que habéis salido de ahí o si confiabas en que la reacción fuera tan veloz.
Uno nunca sabe cómo van a acontecer las cosas, lo que sí que tenía claro es que por encima de los puntos que el Valencia en ese momento llevaba, estaba un sentimiento como valenciano, un sentimiento hacia esta gran institución, hacía este gran club. Eso me hacía saber muy claramente lo que significa este escudo en esta ciudad y bueno, pues como valenciano sentí más que nada la la responsabilidad por hacer frente a este reto que la posición del equipo en ese momento.
"Había un sentimiento hacia este gran club. Y como valenciano sentí la responsabilidad de hacer frente a este reto, de entrenar al @valenciacf", @CarlosCorberan.#ElTercerTiempo pic.twitter.com/EhWzAygd8P
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) March 31, 2025
¿Cuántos puntos se necesitan ,para salvarse?
Trato de hacer pocos números para la salvación, me centro en hacer todos los máximos puntos que podamos hacer porque al final conseguir el objetivo depende de eso, de que nos centremos en cada partido, tratar de aprovecharlo al máximo y al fin, pues al final de los partidos que tenemos por delante que hayamos conseguido el máximo número de puntos. No lo sé, no sé cuánto se puede hacer porque eso puede variar. Nuestro objetivo siempre va a ser hacer el máximo número de puntos que nosotros podamos.
¿Qué es lo primero que le dijo a los jugadores al llegar?
Creo muchísimo en la honestidad y y fui muy honesto con ellos. Eh, yo llegué a Valencia y a que consiguiéramos juntos un objetivo. Ellos me me conocían más o menos, yo les conocía más o menos a ellos. Les transmití el sentimiento que tiene uno y les hice conscientes de la responsabilidad que teníamos, del objetivo que teníamos y comprometernos, comprometernos mucho y saber que poner el foco en aquello que podía ayudarnos a conseguir el objetivo..
"Les pedí a los jugadores que cada mañana eh tuviéramos claro que nada más despertarnos tuviéramos en nuestra mente que no hay nada más importante para nosotros que conseguir el objetivo que tenemos como club"
Les pedí que cada mañana eh tuviéramos claro que nada más despertarnos tuviéramos en nuestra mente que no hay nada más importante para nosotros que conseguir el objetivo que tenemos como club.. Y para ello yo iba a estar dispuesto a hacer lo necesario hasta que fuese necesario. Y de la misma forma que les voy a dar darlo mejor a a mis futbolistas, creo que ese sentimiento tiene que ser recíproco. Y satisfecho porque desde ese primer momento yo vi un grupo receptivo muy responsabilizado y solo cuando asumimos la responsabilidad de las cosas es cuando podemos cambiarlas.

¿Qué se queda de su etapa con Bielsa?
Siempre digo que tuve la suerte de trabajar con con Marcelo porque es para mí un entrenador extraordinario
¿Has hablado con él desde que asumiste en el en el Valencia?
Me ha mostrado siempre estar muy atento en en los equipos en los que fui entrenando yo, Siempre ha demostrado estar muy atento a todo, a seguir mi evolución y el Valencia pues no es una excepción. Tuve su apoyo, sus palabras, su ánimo, sus consejos y es algo que yo valoro mucho porque dice muchísimo de de cómo es.
"Bielsa siempre ha demostrado estar muy atento a todo, a seguir mi evolución y en el Valencia pues no es una excepción. Tuve su apoyo, sus palabras, su ánimo, sus consejos"
Carlos Corberán, sin Gayà, Foulquier o Rioja ante el Real Madrid
Pues bueno, desafortunadamente son aspectos que pasan y no vamos a a poder tener a tres de nuestros jugadores que que están siendo muy importantes desde mi llegada. Veremos qué posibilidades tenemos, que con qué herramientas contamos, con qué jugadores y a partir de ahí pues analizar al oponente, analizar a nosotros mismos y y diseñar un plan, siempre conscientes focalizados en lo que tenemos y no en las limitaciones. Yo he dicho siempre que cuento con todos los jugadores del equipo, que todos van a ser importantes y partidos como el que vamos a jugar demuestra eso, que todos vamos a ser muy importantes por conseguir el objetivo.

¿Cómo es tu trato con los futbolistas?
Debe responder el futbolista, pero yo creo mucho en la sinceridad con el grupo y en la honestidad porque para mí una persona que que lidera siempre tiene que hacerlo desde la verdad y así es como me me comunico con los futbolista.
¿Cuántas horas pasas en la Ciudad Deportiva? Llegaste a vivir en un hotel
La verdad que las horas no es algo que que medimos, sino que es tanto el privilegio que tenemos y la pasión de de estar en el Valencia CF que que uno no puede estar mirando las horas. Las horas son interminables, pero depende de la ilusión por hacer ese trabajo, siempre hay aspectos que se pueden trabajar, eh cosas que se pueden matizar y no veo que pasar horas en Paterna no lo veo como algo negativo, sino como como una ilusión y también como una responsabilidad.
¿Quién ha respondido mejor en los momentos más delicados, los veteranos o los jóvenes?
He visto una respuesta buena por parte de de todo grupo. Tenemos jugadores con más experiencia pero tenemos un grupo en general un grupo joven. Una de las conversaciones que tuve con el grupo es que aunque fuéramos una plantilla joven, debíamos de ser una plantilla madura.
Es verdad que tener jugadores en en la plantilla, como puede ser José Gayà. que tiene experiencia, o Jaume el portero, que auqnue no tenga minutos, para mí tiene un rol muy importante en el vestuario es importante.

¿Como buen vecino de Cheste es más motero o futbolero? (Le pregunta Miguel Ángel Moyà, ex meta del Valencia CF)
Vivo un poco ajeno al mundo del motociclismo, sé que tenemos el circuito, pero mi cabeza desde pequeñito me ha absorbido el fútbol. Yo igual que tú era portero, no a nivel que tú fuiste, si no me quedé en un nivel bastante más más bajo. Tuve la suerte de jugar en la academia de Valencia en mis inicios y siempre me absorbió muchísimo el fútbol primero como jugador y luego,. cuando me di cuenta que que mi carrera como futbolista o como portero no iba a llegar a a nada, empezó a absorberme la la profesión. Me entrego porque es lo que más me apasiona.
¿Qué haces para para abstraerte de un de un trabajo que te requiere tanta tanta dedicación?
Trato de separar la vida personal de la vida profesionalen la medida que se puede. Por eso no tengo problema en extender mi jornada laboral en la en la Ciudad Deportiva. Me gusta irme a casa con el trabajo hecho porque eso también te permite liberarte de esa responsabilidad y poder llegar a casa aunque sea a las 8 de la tarde o la hora que sea y poder estar centrado con tu familia porque ya has cumplido con tu responsabilidad también profesional.