¿Qué fue de Javier Arizmendi, autor del gol que le dio al Valencia CF la última victoria en el Bernabéu?

-
El gol de Arizmendi en el Bernabéu fue el único que marcó como valencianista
-
Acabó su carrera en la 2014-15 en el Deportivo
-
Quería ser teleco
El Valencia CF no gana en el Santiago Bernabéu, dónde juega este sábado, desde 2008. Fue el 23 de marzo de 2008. En aquel partido, el Valencia anuló la remontada de Raúl González, que anotó un doblete, con un gol de Javier Arizmendi en el 87 después de dos goles de David Villa. Sin duda, su momento más álgido en su breve paso por Mestalla. No en vano, en clave valencianista ese fue el único gol que anotaría Arizmendi con la camiseta del conjunto Koeman estaba en el banquillo y el Valencia CF, que estaba en crisis, acabaría ganando la Copa del Rey aquella temporada con Arizmendi como titular.

Aquella hazaña fue con este gol que hoy recuerda el Valencia CF en sus redes sociales. Y es que, desde aquella fecha, los valencianistas han firmado un balance de once derrotas y cinco empates, el último de ellos con Marcelino.
Throwing it back with Arizmendi 💥🔙
🔜 #RealMadridValencia pic.twitter.com/QXLJMwYElR
— Valencia CF (@valenciacf_en) April 2, 2025
¿Qué fue de Javier Arizmendi?
Pero qué fue de Javier Arizmendi. Revisando los archivos merece empezar por recordar que el exdelantero madrileño de 41 años (nació el 3 de marzo de 1984) lleva casi una décad asesorando en la gestión de patrimonios, a la que llegó gracias a sus estudios de Administración y Dirección de Empresas, carrera que compatibilizó con su etapa deportiva y a la que añadió después varios cursos de postgrado.
Hace unos años La carrera de un futbolista de alto nivel es corta en el tiempo, orientada a resultados, conlleva una "exigencia máxima" y es "volátil", con "grandes alegrías y grandes disgustos": lo más parecido a un fondo de renta variable, aseguraba en una entrevista a EFE en 2018, diez años después de su gesta en el Bernabéu.

La comparación no resulta extravagante en alguien que supo pasar con "naturalidad" de ser un delantero trotamundos entre 2000 y 2014 (pasó por Atlético de Madrid, Racing, Deportivo, Valencia, Zaragoza, Neuchatel o Mallorca, y debutó con la selección española en 2007 contra Inglaterra) a asesorar a deportistas y ahorradores sobre cómo gestionar sus ingresos en la firma de inversión Tressis.
"Mi vida como asesor financiero, o la vida fuera del deporte en general, es más estable, más largoplacista. Estando al día de todo para saber dar respuesta a las preguntas de los clientes, pero es una vida menos volátil. No tengo urgencia extrema por recoger frutos como sí la tienes en el deporte", aseguraba Arizmendi al respecto.
El fútbol en la vida de Arizmendi: Quería ser teleco
Para comprender este paso, Arizmendi explica que fue fundamental conocer que, en su caso, el fútbol se cruzó por su camino cuando su intención era estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones. "Yo jugaba en el Coslada (equipo de una localidad al este de Madrid) y alguien me dijo que fuera a hacer una prueba en el Atlético. Año y medio después debuté en Primera División", recuerda Arizmendi, crítico con una sociedad que "predestina a chicos a que sean jugadores de fútbol".
Del Atlético, dónde debutó con Manzano, pasó al Racing de Santander, al Deportivo y de ahí al Valencia. Tras pasar poco más de un año en Mestalla, empezaría su diáspora por diversos equipos hasta colgar las botas en la 2014-15 en el Deportivo.