La auditoria del Nou Mestalla desvela que el coste final del estadio es de 341 millones de euros, un 17% más caro

-
El presupuesto final sube 34 millones
-
Es la cantidad que el Valencia CF debería avalar en caso de incumplimiento
-
Las instalaciones y la arquitectura, lo que más sube
El Ayuntamiento de Valencia ya tiene la auditoría de costes del Nou Mestalla que indica que el precio total del campo es 34 millones de euros más elevado de lo que cuantificó inicialmente el Valencia CF. Esta auditoría se realizó para que, en el caso de que el Valencia incumpla alguno de los hitos fijados en el cronograma de finalización del nuevo estadio, se.sepa cuánto dinero debería avalar al consistorio. En ese sentido, cabe recordar que el club ha informado que las obras van incluso por delante de los plazos marcados.
El informe del auditoría realizado por VIELCA auditores (cuyo resumen puedes descargar aquí) consta de más de 1600 páginas y a él ha tenido acceso ElDesmarque Valencia. En el mencionado informe se refleja que el presupuesto final de inversión del Nou Mestalla ascenderá a 341 millones de euros. En concreto es un 17% más de lo inicialmente previsto

¿En qué sube el presupuesto?
La auditoría refleja que el principal incremento radica en el "Total de instalaciones" (un 42%), así como en la gestión de residuos, seguridad y salud y control de calidad (que sube un 34%). La arquitectura auditada se incrementa en un 25%.

El Valencia CF, satisfecho con los datos de la auditoría del Nou Mestalla
El Valencia CF, tras conocer la auditoría desvelada por ElDesmarque, estaba satisfecho con los datos que arrojaba el informe ya que, según ha podido saber este medio, considera que confirma que el estadio que se está construyendo cumple con el compromiso que el club adquirió con la ciudad. Además, en las oficinas de Micer Mascó ponen el énfasis en que la auditoría refleja el buen trabajo realizado, el valor de los materiales y que el Nou Mestalla cumple todos los requisitos para ser un estadio categoría 4 de la FIFA y albergar partidos del Mundial. Se cumple con aforo, calidades de diseño, eficiencia energética, confort y por supuesto los requisitos de Liga, UEFA y demás organismos. Lo cierto es que, además, la auditoría pone en buen lugar a FCC.
En todo caso, es un escenario que el Valencia CF considera improbable, pues ese porcentaje extra el club sólo tendría que pagarlo solo si incumple los plazos a los que se ha comprometido, por lo que consideran, según ha podido saber este medio, que, a efectos prácticos no cambia nada.

¿Para qué sirve la auditoría del Nou Mestalla?
La licencia de obras del Nou Mestalla que el Ayuntamiento otorgó en julio de 2024 estableció condiciones muy exigentes para que el Valencia CF SAD cumpla con los plazos de las obras. La licencia condicionaba y penaliza al Valencia CF SAD en caso de incumplimientos de plazos de construcción del estadio
En ellas se establecía que las obras han de finalizarse en el plazo máximo de 30 meses (julio 2027). Entonces la pregunta era ¿qué sucedía si el Valencia CF SAD interrumpe las obras, salvo por causa de fuerza mayor? El Club debería entonces aportar una garantía financiera con el 100 % del coste total de construcción que quede por realizar, en el plazo de improrrogable de 15 días desde que sea requerido por el Ayuntamiento. Y ahí aparece la auditoría del Nou Mestalla que pretendía establecer así de manera independiente el coste, para poder reclamar posteriormente al club ese dinero si vuelve a paralizar las obras o incumplir los hitos que quedan desde aquí a la finalización del campo en julio de 2027.
Hay que recordar que este documento que desvela hoy ElDesmarque es la auditoría de costes del Nou Mestalla y que no revisará el estado de la construcción ya realizada tras quince años paradas ni cosas por el estilo. Se centrará únicamente en el proyecto de ejecución presentado por el club, incluyendo: "estudio de las características técnicas incluidas en el proyecto" ; "estudio del presupuesto detallado"; "evaluación de costes" y "análisis de los riesgos" en caso de incumplimiento del Valencia.
A ver si tenemos que hacer un crowdfunding de esos para acabar el truño, si no corremos el riesgo de quedarnos sin el Venezuela v Islas Feroes del mundial.