Es Noticia
Fernando Giner: "En todos los vestuarios de élite, a los cinco años hay dos o tres jugadores arruinados"
  • Mi perfil
  • Salir

Fernando Giner: "En todos los vestuarios de élite, a los cinco años hay dos o tres jugadores arruinados"

Mesa colegio de economistas sobre la fiscalidad y el fútbol
Mesa colegio de economistas sobre la fiscalidad y el fútbol
  • Roig Negueroles: "Nuestra plantilla actual en el Sevilla costaría 12 millones menos".

  • Fernando Roig: "Si estas diferencias fiscales se alargan siete u ocho años, la Comunitat Valenciana se quedará sin clubes en Primera División”

  • Fede Marco: "Estamos obligados a adaptarnos a la globalidad fiscal del fútbol"

El periodista no es noticia

El Colegio de Economistas de Valencia (COEV) ha organizado una mesa redonda bajo el título ‘Fútbol y fiscalidad’, que ha contado con la participación del Banco Sabadell, y en la que expertos y profesionales han remarcado la necesidad de que los futbolistas reciban educación y asesoramiento financiero desde edades tempranas para poder planificar su vida al acabar la etapa profesional. La mesa ha sido moderada por el decano del COEV, Juan José Enríquez, y ha contado con la participación del consejero delegado del Villarreal, Fernando Roig, el exjugador y presidente de la Asociación de Futbolistas del Valencia CF, Fernando Giner, el director general de la agencia de representación Wasserman en España, Federico Marco, la periodista deportiva de El Mundo y directiva de la Asociación de la prensa deportiva de Valencia, Inma Lidón, y la Copresidenta de la Comisión de Fiscal del Colegio de Economistas de Valencia, Marta Peiró.

Fernando Giner en la mesa colegio de economistas sobre la fiscalidad y el fútbol
Fernando Giner en la mesa colegio de economistas sobre la fiscalidad y el fútbol

El Colegio de Economistas busca respuestas y pronto las ha obtenido. En el primer punto de debate, sobre la gestión que realizan los futbolistas de su patrimonio a lo largo de su carrera, que es corta en comparación con otras vidas laborales, el exfutbolista Fernando Giner ha asegurado que “dos jugadores por vestuario se arruinan a partir del quinto año de dejar su etapa deportiva profesional”. En este punto, Fernando Giner ha dejado el titular del día: "De todos los vestuarios de élite, hay dos o tres futbolistas que a los cinco años están arruinados"

“Son varios factores los que ocurren cuando el futbolista deja la etapa profesional: en los primeros cinco años al terminar no tiene ningún problema. Pero, si desconocen que una gran parte de las ganancias obtenidas por su salario se las lleva Hacienda, las cuentas que hacen no son reales”, ha explicado.

Mesa sobre fiscalidad y deporte
Mesa sobre fiscalidad y deporte

¿Debería haber una formación financiera para los futbolistas?

Es la gran pregunta que se formula el Colegio de Economistas. El mandatario del Villarreal explica: "Nosotros esa formación la hacemos en cantera". "En Bélgica hay una especie de plan de pensiones que obliga a que se reserve un 20% del salario de los futbolistas".

Inma Lidón, directiva de la Asociación de la Prensa y redactora de El Mundo da la clave del asunto: "El fútbol en las últimas décadas ha pasado de ser solo un deporte a un negocio, una industria". A lo que Fede Marco, representante de jugadores, añade con resignación. "Estamos obligados a adaptarnos a las circunstancias de la industria del fútbol, adaptarnos a la globalidad fiscal del fútbol".

Así, ala mesa ha llegado la necesidad de la educación financiera y el asesoramiento profesional para los deportistas. En este punto, la economista Marta Peiró, ha señalado la importancia de que, “desde una etapa inicial se rodeen de un buen equipo asesor porque en los inicios los asesores suelen ser los padres y son influenciables por el entorno familiar y de compañeros”.

"Cuando uno se retira, hay una etapa de cinco años en la que no tienes ningún problema, pero tienes que tener alguna actividad y no todos tienen cabida en el mundo del fútbol, porque cada año se retiran en España unos 200 futbolistas; tenemos que educarlos desde abajo"

Y Giner le da la razón "Cuando uno se retira, hay una etapa de cinco años en la que no tienes ningún problema, pero tienes que tener alguna actividad y no todos tienen cabida en el mundo del fútbol, porque cada año se retiran en España unos 200 futbolistas; tenemos que educarlos desde abajo, pero cuando están arriba tenemos que seguir haciéndoles un seguimiento".

Fede Marco lo deja claro: "Las agencias hoy en día tenemos gente de asesoramiento fiscal, lo que te permite adaptarte a cualquier modificación. Este es un número de contratos y estrategias y es importante dar ese servicio a los jugadores".

Fernando Roig Negueroles en la mesa colegio de economistas sobre la fiscalidad y el fútbol
Fernando Roig Negueroles en la mesa colegio de economistas sobre la fiscalidad y el fútbol

Fernando Roig, sobre la fiscalidad: "Nuestra plantilla en Sevilla valdría 12 millones menos"

Otro de los puntos que se ha abordado en la mesa de debate ha sido la diferencia de presión fiscal que sufren los clubes y los jugadores, en función del territorio en que se encuentras. La Comunitat Valenciana, por ejemplo, tiene el tipo más alto de España para las rentas altas. De la misma manera, que en España ya no hay una ‘Ley Beckham’ que permita algunas ventajas fiscales para jugadores extranjeros.

La Comunitat Valenciana, por ejemplo, tiene el tipo más alto de España para las rentas altas. De la misma manera, que en España ya no hay una ‘Ley Beckham’ que permita algunas ventajas fiscales para jugadores extranjeros.

Fernando Roig, ha criticado que las diferencias son muy grandes y a la hora de competir con clubes de otras comunidades es complicado. “Un año, o dos, se puede sostener, pero a largo plazo es insostenible. Y si estas diferencias fiscales se alargan siete u ocho años, la Comunitat Valenciana se quedará sin clubes en Primera División”.

Mesa en el colegio de economistas sobre la fiscalidad y los futbolistas
Mesa en el colegio de economistas sobre la fiscalidad y los futbolistas

Roig ha explicado que hay jugadores “que jamás podrían haber venido al fútbol español” sin la Ley Beckham, y que “hacer crecer este sector es bueno para todos”.

"Nuestra plantilla actual en el Sevilla costaría 12 millones menos".

"Nuestra plantilla actual en el Sevilla costaría 12 millones menos", insiste Fernando Roig Negueroles. "A largo plazo es insostenible para el fútbol valenciano, si se alega siete u ocho años esos puntos de más de fiscalidad, el fútbol valenciano se quedará sin representantes en Primera".

Por su parte, Fernando Giner ha lamentado que la alta tributación a la que se somete un jugador profesional “a la hora de jubilarte no sirve para nada todo lo que has tributado”. “Es que, además, la mayoría no son como la élite que pueden vivir toda la vida con lo que han ganado como profesionales”, ha apuntado. Por eso, ha remarcado “es importante la educación para que sepan lo que pasa después de la etapa profesional”.

Mesa en el colegio de economistas sobre la fiscalidad y los futbolistas
Mesa en el colegio de economistas sobre la fiscalidad y los futbolistas

Del mismo modo, La Comunitat Valenciana, por ejemplo, tiene el tipo más alto de España para las rentas altas. De la misma manera, que en España ya no hay una ‘Ley Beckham’ que permita algunas ventajas fiscales para jugadores extranjeros., de la agencia Wasserman, ha criticado que los jugadores “no se pueden deducir como gasto todo lo que ha invertido como formación”. Y las agencias “hacemos un trabajo muy individualizado en formación, o en atención

¿Cómo afectará la fiscalidad de los futbolistas a la competitividad de la competición: debe actuar LaLiga?

Roig, siempre llevando la voz cantante explicó que "eso se intentó hacer en Francia con Mónaco y no se pudo; los clubes o LaLiga no tienen capacidad de legislar. No creo que desde LALIGA haya un mecanismo para poder regularlo". La clave, una vez más, la dio Inma Lidón, que como buena periodista supo extraer el titular y la conclusión: "Aquí se tendrían que poner de acuerdo 17 Comunidades Autónomas para equiparar la fiscalidad".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte