Javi Guerra sigue latente para los clubs que desean su fichaje: el AC Milan es el ejemplo

-
Javi Guerra ahora no es una prioridad para el AC Milan o el Atlético de Madrid
-
El Valencia CF insiste en renovarlo
-
La oferta que tendrá mejorará ostensiblemente su salario y subirá progresivamente
AC Milan y Atlético de Madrid siguen a Javi Guerra pero en segundo plano Avanza el mercado, los agentes y los clubs reciben la respuesta del Valencia CF que no negocian la salida de jugadores como Javi Guerra, César Tárrega o Diego López. Las ofertas se van rechazando, una del Bolonia por César y una del AC Milan por Javi que fue descartada por el Valencia.
Y es que, en el caso del centrocampista, los clubs que lo pretenden se van cansando, lo dejan de lado o aplazan cualquier ofensiva para ficharlo. En las últimas horas, en Gazzetta dello Sport publicaban tras el fichaje de Modric que para reforzarse "los dos nombres eran Jashari y Javi Guerra, pero el español es prácticamente secundario". Además, anteriormente sólo lo contemplaban en Italia como opción si Yunus Musah sale, cuestión esta que no se ha producido. Queda mercado sí, pero no se nota en el ambiente que el club rossonero esté ahora mismo pensando en hacer una gran ofensiva por Javi. No obstante, desde el entorno de Javi Guerra, piensan que esto no es así y no descartan que hayan llamadas en el futuro procedentes de Italia.

Acumulación de jugadores en el Atlético de Madrid y salidas antes de Javi Guerra
En el Atlético de Madrid, otro de sus grandes pretendientes, la cosa aún se complica más. Llegaron Almada y Baena, dos futbolistas que se mueven por una zona similar del campo y están en negociaciones con Cardoso. Parece demasiada acumulación de futbolistas de un perfil creativo para que entre Javi. Además, el Guerra que pretende el Atlético de Madrid vale más que los 25 millones de euros que acordó el año pasado. Tiene un año más de experiencia y el Valencia CF lo ha nombrado su buque insignia, todo y que aún debe presentarle formalmente una oferta de renovación como procede. La idea del Valencia es poner a Javi Guerra sobre la mesa un contrato que va a triplicar su sueldo en Mestalla y que subirá paulatinamente (es bajo) y poder así ampliar su relación contractual que ahora acaba en 2027.
No obstante como en el caso del AC Milan, queda mes y medio de mercado. EN ese sentido, Rubén Uría explicaba 'Derbi en USA' antes de conocerse los últimos movimientos que: "Rodrigo De Paul, Gallagher o Samu Lino, uno de los tres, va a salir","Dependiendo de quien salga, se buscará un perfil u otro. Si salen Rodrigo De Paul o Gallagher, el Atleti se va a tirar a por Javi Guerra",