Legends prevé que el Valencia CF pueda ingresar 81 millones de euros al año por el Nou Mestalla

-
Es un informe basado en las diez verticales de negocio que tendrá el nuevo estadio del Valencia CF
-
El Nou Mestalla, lo primero que verán 10 millones de personas a su llegada al aeropuerto de Manises
Legends, la empresa contratada por el Valencia CF para que le asesore en la explotación del Hospitality del Nou Mestalla, ha realizado además un informe que prevé que el club podría ingresar hasta 81.8 millones de euros al año por todas las unidades de negocio del nuevo estadio.
El proyecto del Nou Mestalla, nuevo estadio del Valencia CF, es el punto sobre el que el club quiere cambiar su tendencia histórica por lo que a la economía se refiere. La previsión del club es triplicar los ingresos actuales que obtiene por el actual estadio de Mestalla, pero con exactitud no se sabe hasta cuánto podría ingresar cuando esté el campo nuevo en funcionamiento (a partir de julio de 2027), Sin embargo, según el feasibility study (estudio factible), de la empresa Legends, que ha desvelado Tribuna Deportiva, la proyección de ingresos que maneja el club para salir después al mercado lleva al club a otro escenario económico bien diferente al actual. La empresa especialista en el mercado ha dividido los ingresos a través de los diez verticales de negocio que ya desveló ElDesmarque en mayo.

Sin embargo, estas cifras son orientativas, una horquilla de ingresos que el club podría potencialmente obtener a través de las diferentes verticales o unidades de negocio y obviamente desvelan que el nuevo estadio tiene un potencial enorme para impulsar el crecimiento económico y deportivo del club en las próximas décadas cubriendo íntegramente el préstamo solicitado con Goldman Sachs. .

Credibilidad para el préstamo
En ese sentido, el Valencia CF anunció en junio que había "culminado con éxito la financiación" por 322 millones para la finalización de las obras del Nou Mestalla, "el proyecto no deportivo más relevante de la historia del club" y que hará que el club tenga "un estadio de referencia mundial" que impulsará su crecimiento y le "permitirá nuevas fuentes de ingresos sostenibles a largo plazo que fortalecerán la competitividad en las próximas décadas". Esta tasación, según ha podido saber este medio, ya se utilizó como una garantía y aval para que Goldman Sachs apostara decididamente por el Valencia CF y su financiación.

Diez fuentes de ingreso distintas en el Nou Mestalla
Está claro que el estadio va a ser un pilar fundamental en la generación de ingresos del club en las próximas décadas. El plan de negocio prevé superar los ingresos que genera el actual Mestalla por tres.
Calcularlo no es sencillo, porque el Nou Mestalla tiene 10 verticales de negocio que van a estructurar toda la actividad y todos los ingresos durante los 365 días del año. Por eso, el club se unió a Legends y recientemente ha elegido a Elevate, consultoría que ha trabajado con el Everton en su nuevo estadio, pero también en el Emirates del el Arsenal, el Metlife de los New York Giants o el Staples Center de Los Angeles, para elegir el naming del nuevo estadio. Por eso, el informe de Legends no deja de ser unas cantidades orientativas. De tal forma que el Valencia CF pretende gestionar por separado las diez verticales de negocio, aspirando a igualar o superar el estudio de Legends..

Las previsiones de Legends sobre el Nou Mestalla: 81.8 millones
La consultora de Legends, que además comercializará el hospitality junto al club, ya ha realizado una previsión sobre los diez verticales que reparte los hipotéticos ingresos de la siguiente forma:
Entradas:: 36,4 millones de euros
Hospitality (palcos VIP, hasta 6500 butacas): 24,6 millones de euros
Naming Rights & Sponsorship: 8 millones de euros
Tienda del Estadio: 5,8 millones de euros
Tour & Museos: 2,9 millones de euros
Eventos: 1,5 millones de euros
Eventos Corporativos: 1 millón de euros
Alquiler de Espacios Auxiliares: 0,9 millones de euros
Restauración: 0,5 millones de euros
Fan Zone: 0,1 millones de euros