Valencia CF y FCC mantienen el adelanto de las obras para el nuevo hito del Nou Mestalla: la cubierta

-
El inicio de las obras de la cubierta se puede adelantar a noviembre y tardará 16 meses
-
Kiat Lim habla en Forbes sobre el Nou Mestalla: "Pasamos de un recinto anticuado a un destino moderno, es el motor de una nueva era"
Los trabajos para poder inaugurar el Nou Mestalla en el verano de 2027 no paran este 2025. Tras desvelar, gracias al informe municipal cómo se encuentran las obras sobre el terreno, en ElDesmarque sacamos a la luz el cronograma o calendario de obras que el Valencia CF y FCC se han comprometido a cumplir con el Ayuntamiento de Valencia. Estos hitos, algunos se han superado ya, son los que los técnicos municipales irán repasando poco a poco para ver si la obra avanza como está previsto. La obtención de préstamo por parte de Goldman Sachs con capital japonés ha sido el espaldarazo definitivo que garantiza que el club tendrá dinero para acabar la obra conforme a lo pactado, o incluso antes. Paralelamente, el club ha firmado con Legends y con Elevate para gestionar varios de los verticales de negocio que se pondrán en marcha con el nuevo estadio y tiene en su poder un informe que cifra en 88 millones de euros los ingresos que el club podría llegar a obtener al año por el nuevo estadio.

Ahora, el Valencia CF y la constructora que ya se adelantaron en el primer hito y ahora van camino de hacer lo mismo en el segundo, tal y como ha podido saber ElDesmarque. La idea es comenzar los trabajos de instalación de la cubierta en noviembre, y no a finales de diciembre como estaba previsto.

¿En qué fase se encuentra el estadio?
La primera fase, el inicio de obras, el acta de replanteo de obras, comenzó el 10 de enero. Ahora, tal y como ha venido informando ElDesmarque y han podido comprobar los técnicos del Ayuntamiento, el Nou Mestalla se encuentra en su segunda fase de la reconstrucción: "Inicio trabajos Arquitectura en el Interior estadio. Estos comenzaron el 21 mayo de 2025, pero aspira a entrar en el siguiente hito con cierto adelanto.
En esta fase se acometen los primeros trabajos de hormigón pendientes, fachada y escaleras exteriores, dada las características del proyecto y en particular de la cubierta general del estadio, corresponde retrasar estos, para no interferir en el montaje de la cubierta del estadio, cuyo proceso de montaje, izado y puesta en carga de manera coordinada y en hitos muy referenciados, condicionan fuertemente el resto de capítulos de obra. Dada la singularidad de la cubierta, los trabajos preparatorios y de fabricación off-site (fuera de obra), consumirán prácticamente un año, hasta el inicio del montaje de la cubierta en obra, con la colocación de los primeros pilares exteriores y el anillo de compresión perimetral, previstos para finales del año 2025.

Los siguientes plazos hasta la finalización del Nou Mestalla: Inicio Montaje Estructura cubierta. Pilares Exteriores del Nou Mestalla 29 diciembre 2025
Con todo, el Valencia confía en llegar antes de tiempo al inicio del siguiente hito que es el: Inicio Montaje Estructura cubierta. Pilares Exteriores del Nou Mestalla y que está previsto para el 29 de diciembre 2025.
Según ha podido saber ElDesmarque, el inicio podría adelantarse algunas semanas o un mes (noviembre). En esta fase, se acometerá el proceso de montaje pautado de la cubierta, pilares, anillo de compresión, tendido de cables, izado de cables, obra civil y tie-down, etc. consumirá prácticamente 16 meses, hasta la instalación de la cubrición de la cubierta, prevista para finales de abril de 2027, apenas 3 meses antes de la efectiva culminación de todas obras.
El Ayuntamiento hará una nueva inspección técnica a final de año
Además, tal y como se comprometió el club con el Ayuntamiento de Valencia, se someterá a una nueva inspección técnica municipal. En ese sentido, cabe recordar que el Valencia CF no enviará una certificación mensual de obra del Nou Mestalla al Ayuntamiento porque no le ampara la Ley, a pesar de que el pleno se lo pidió. El club ha contestado al Ayuntamiento tras superar la revisión municipal con éxito, como ya avanzó ElDesmarque. porque, además, acaba de pasar una revisión de los técnicos municipales que han dado el visto bueno a las obras.
De hecho, el compromiso es que haya una inspección en cada uno de los hitos. El siguiente, como tarde, será a final de 2025.