Hugo Duro vuelve a la Universidad

-
Realizará el Máster en Gestión Deportiva de la UPV con Nerea Martí y Pablo Andújar, entre otros deportistas famosos
-
Quince días y (casi) todos los jugadores para reflexionar: Ron Gourlay ha mandado deberes
La Universitat Politècnica de València continúa apostando por la excelencia en la formación de líderes deportivos: cinco deportistas de élite en activo cursarán el Máster en Gestión Deportiva de la UPV, gracias a las becas otorgadas por la Cátedra del Deporte de la universidad. El delantero del Valencia CF Hugo Duro y el ex tenista Pablo Andújar disfrutarán de una beca del 100% de la matrícula, mientras que Nerea Martí (automovilismo), Lorena Nieto (piragüismo) y Chimo Mínguez (tenis) han sido beneficiados con una beca que cubre el 50% del importe.
¿De qué va el Máster que va a realizar Hugo Duro?
El Máster en Gestión Deportiva de la UPV fue pionero en España en ofrecer formación específica en la dirección, organización y gestión de entidades deportivas, consolidándose en sus más de 20 ediciones como referencia nacional e internacional para deportistas y profesionales.

A lo largo de estas dos décadas, numerosos atletas de primer nivel han cursado este máster, muchos de los cuales han logrado impulsar su carrera fuera de la competición, ocupando cargos directivos en clubes, federaciones y empresas del sector deportivo gracias a la visión estratégica y el conocimiento adquirido en su paso por la UPV. Ejemplos de ello son la presidenta de la FEB Elisa Aguilar, El CEO del mejor centro de entrenamiento de Europa de judo Sugoi Uriarte, el ex concejal de Deportes de Oliva Waldo Vila, el director de la sección de fútbol sala de la Federación Navarra Javier Eseverri o el director de marketing de Valencia Basket Víctor Luengo,

El claustro del Máster está formado por expertos, gestores y deportistas reconocidos, facilitando un entorno de aprendizaje multidisciplinar, con formación práctica vinculada a la realidad del sector.
La política de becas, impulsada en colaboración con el CSD, refuerza su compromiso con la conciliación de la carrera deportiva y la formación académica, permitiendo a los deportistas en activo acceder a una formación de primer nivel y garantizar una transición profesional de éxito una vez finalicen su etapa de élite.