Es Noticia
Un Valencia CF con capitanes valencianos y que entrena el 9 d'Octubre
  • Mi perfil
  • Salir

Un Valencia CF con capitanes valencianos y que entrena el 9 d'Octubre

Brazalete de capitán del Valencia CF
Brazalete de capitán del Valencia CF
El periodista no es noticia

No se recuerda un Valencia CF sin que los valencianos sean la base del equipo. El conjunto de Mestalla no sólo lleva el nombre de la tierra que lo alberga, sino que además lo luce a gala con el equipaje de la Senyera, y siempre cuenta entre sus filas con jugadores de la Comunitat y de la casa y qué mejor que el 9 d'Octubre para recordarlo. Este año no es una excepción: Hasta seis futbolistas de la tierra forman la primera plantilla: Cristian Rivero, de Gandía, José Luis Gayà, de Pedreguer, Jesús Vázquez, de la capital, César Tárrega, de Aldaia, Pepelu de Denia o Javi Guerra de Gilet, sin contar a los chicos del filial, pueden dar buena fe de ello. Pero esta valencianía, además, está muy presente en los líderes del vestuario, en los capitanes del Valencia CF que tienen un marcado acento che y que, como el resto de sus compañeros, no paran en este festivo pues tienen entrenamiento y mucho trabajo por delante tras los tres últimos malos resultados. 

Gayà, el primero de los capitanes (Foto: Valencia CF)
Gayà, el primero de los capitanes (Foto: Valencia CF)

Capitanes valencianos

En la temporada 2025-2026 el vestuario del Valencia CF ha configurado un cuarteto de capitanes que encarna a la perfección el sentimiento de pertenencia al club y a la tierra. En primer lugar figura José Luis Gayà, originario de Pedreguer, verdadero emblema del valencianismo que ha crecido en el club desde la cantera hasta el primer equipo y que lidera con autoridad el vestuario. Le sigue Pepelu, re-acondicionado como líder desde su llegada, un jugador de la tierra que ya asumió responsabilidades de capitanía en compromisos anteriores con Baraja. El tercer brazalete corresponde a César Tárrega, valenciano de Aldaia, que ha emergido en poco tiempo como uno de los referentes defensivos del club y cierra el cupo el único no nacido en la Comunidad, el más veterano de la plantilla, Dimitri Foulquier, curtido en experiencias internacionales pero que ha sabido ganarse un puesto de peso en Mestalla por su carácter y fiabilidad y que ha encontrado su sitio en el mundo en Valencia, dónde ha tenido más continuidad que en ningún otro sitio de su extensa trayectoria.

Gayà con el brazalete que lucen los capitanes en el Valencia-Athletic (Foto: LALIGA)
Gayà con el brazalete que lucen los capitanes en el Valencia-Athletic (Foto: LALIGA)

Gayà —el primero en la jerarquía del capitanato— encarna el ADN valencianista: formado en Paterna, ha ofrecido permanencia y rendimiento en el equipo base, reafirmando su compromiso con el escudo cada temporada.

En cuanto a Foulquier, su carrera le ha llevado por Francia, Inglaterra y LaLiga, y aporta al grupo una experiencia valiosa, además de una fortaleza física que le permite adaptarse en varias posiciones defensivas.

Foulquier, uno de los capitanes.
Foulquier, uno de los capitanes.

Pepelu, por su parte, fue uno de los que asumió responsabilidades pronto en su primera estancia, y ahora repite como uno de los capitanes gracias a su influencia en el vestuario y su identificación con los colores valencianos.

Pepelu en el Girona-Valencia CF con la Senyera (Foto: Valencia CF)
Pepelu en el Girona-Valencia CF con la Senyera (Foto: Valencia CF)

César Tárrega, el más joven del cuarteto, ha crecido en la Academia del club, se forjó en el Mestalla y ha llegado al mando del primer equipo como ejemplo de que defender el escudo de casa puede ser una ambición cumplida.

César Tárrega, el último en incorporarse al grupo de los capitanes (Foto: Valencia CF)
César Tárrega, el último en incorporarse al grupo de los capitanes (Foto: Valencia CF)

Líderes valencianos

El hecho de que tres de esos cuatro capitanes sean valencianos —Gayà, Pepelu y Tárrega— acerca al equipo a su afición, que en este 9 d'Octubre puede ver que, además de jerarquía y el rendimiento, el arraigo local y la gente de la tierra es quien lidera el equipo. Este cuarteto, en especial los valencianos, asume la capitanía con un sentido de pertenencia elevado, orgulloso de defender los colores de su tierra, un símbolo vivo de que el valencianismo no es solo un sentimiento, sino una forma concreta de representar el escudo dentro y fuera del terreno de juego.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte