Es Noticia
¿Cuál es la diferencia para Rafa Mir entre investigado y procesado? Declarará telemáticamente
  • Mi perfil
  • Salir

¿Cuál es la diferencia para Rafa Mir entre investigado y procesado? Declarará telemáticamente

Rafa Mir investigado
Rafa Mir investigado
El periodista no es noticia

Tras conocerse este miércoles el auto de procesamiento de Rafa Mir por un presunto delito de agresión sexual con violencia, sigue avanzando judicialmente el caso Rafa Mir en el juzgado de instrucción número 8 de Llíria. Desde este lunes se abre un nuevo escenario con la citación del futbolista al que la jueza ha decidido procesarlo por presuntos delitos de agresión sexual, con acceso carnal, el pasado 1 de septiembre de 2024 cuando era jugador del Valencia CF y cuando, acompañado de Pablo Jara, acudió al chalet con dos jóvenes, supuestas víctimas de la agresión con violencia. ¿En qué cambia la situación del futbolista Rafa Mir?

Rafa Mir investigado
Rafa Mir investigado

Declaración indagatoria telemática ¿qué es?

Para empezar, la jueza entiende que de las diligencias practicadas durante la instrucción de la causa existen indicios y no meras sospechas que apuntan a que Rafa M.V. agredió sexualmente en dos ocasiones a una de las dos chicas a las que él, Pablo J.G. y otro amigo, habían conocido previamente en una discoteca de Valencia.

Asimismo, ha citado a ambos para realizar la declaración indagatoria prevista en el procedimiento del sumario el próximo 13 de octubre. No obstante, en el caso de Rafa Mir., a petición de su representación legal, esa comparecencia se efectuará por medios telemáticos.

La declaración indagatoria es una audiencia judicial en la que se informa a una persona imputada sobre un delito del que se le sospecha, y esta tiene la oportunidad de defenderse, brindar su versión de los hechos y presentar pruebas a favor. El imputado tiene el derecho a negarse a declarar sin que esto implique una presunción de culpabilidad.

Rafa Mir investigado
Rafa Mir investigado

La diferencia entre investigado y procesado

En España, un investigado es una persona sobre la que existen indicios de haber cometido un delito, pero aún no se le ha acusado formalmente, mientras que un procesado (o acusado o encausado) es aquella persona contra la que el juez considera que hay suficientes pruebas para abrir un juicio oral, lo que ocurre tras dictar un auto de procesamiento. La transición de investigado a procesado marca una fase de mayor formalidad y cercanía al juicio, donde la presunta comisión del delito se vuelve más definida.

Para empezar, el auto de la jueza ya le impone una fianza de 12.500 euros. 

Una persona se convierte en procesada cuando el juez de instrucción dicta un auto de procesamiento por el cual le informa de que ha cometido unos hechos determinados que pueden ser constitutivos de delito.

Rafa Mir (Foto: Europa Press)
Rafa Mir (Foto: Europa Press)

Los siguientes pasos con Rafa Mir y Pablo Jara

Desde el momento en el que se dicta el auto del procedimiento y se da traslado al Ministerio Fiscal y a las partes, todos tienen un plazo de diez días presenten su escrito de acusación o calificación. Cabe recurso en esta decisión del auto de procesamiento, este recurso puede ser ante el propio juzgado o en la Audiencia Provincial. A partir de ahí se fijará la fecha.

Se abrirá, si procede, el juicio oral, y normalmente son los Juzgados de lo Penal quiénes lo asumen o la Audiencia Provincial de Valencia

Se abrirá, el juicio oral, y normalmente son los Juzgados de lo Penal quiénes lo asumen (hay cinco secciones en Valencia) o la Audiencia Provincial de Valencia en este caso, ya que es dónde se produjeron los hechos. Antes de ese juicio, el fiscal y las partes detallarán en un escrito los hechos que deben ser  juzgados, las pruebas y las penas que se solicitan si es el caso.

A partir de ahí, se fijará por parte del Secretario judicial establece el día y hora en que deban comenzar las sesiones del juicio oral, que normalmente es público, pero que puede decretarse que sea a puerta cerrada para preservar los derechos de la víctima, del acusado e incluso no alterar el orden público.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte