La proximidad geográfica en la Copa castiga al Valencia CF con mil kilómetros de viaje

El Valencia CF se enfrentará a la UD Maracena en Copa del Rey. El encuentro ya tiene día y hora, será el martes 28 de octubre a las 20 horas. Apenas 72 horas después de disputarse el derbi regional ante el Villarreal CF en Mestalla (Sábado 25 de octubre a las 21 horas). El cansancio, sin duda, será un agravante más para los de Mestalla habida cuenta de que el rival y el criterio de proximidad geográfica, en este caso, ha perjudicado seriamente a los de Carlos Corberán, que tendrán que desplazarse a esta localidad del extrarradio de Granada de 23.000 personas. A pesar de esta nueva modalidad, los valencianistas tendrán que "chuparse" mil kilómetros para su debut en la Copa. Y cuatro días después les espera el Real Madrid en LALIGA.

La proximidad geográfica que no fue tal
Los criterios de proximidad suponían dividir la geografía española en cuatro grupos diferentes y sortear los emparejamientos grupo a grupo hasta completar los 56 duelos previstos para una primera eliminatoria a disputar entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. En el caso de los de Mestalla cae martes (el 1 de noviembre juegan contra el Real Madrid) quedaron encuadrados en el Grupo C solo podía medirse a rivales de las Federaciones Autonómicas de Andalucía, Ceuta, Valencia, Melilla y Murcia.
Pero para el Valencia CF aún pudo ser peor, No en vano, los equipos cordobeses de Lucena o Palma del Río CF, aún están más lejos que la UD Maracena. La UD Los Garres; el CD Roda, Cieza, Toledo y, por supuesto Orihuela CF, estaban más cerca
¿Cómo llegar a Maracena por carretera?
No hace falta más que consultar con el GPS de Google para darse cuenta que la proximidad geográfica, en este caso, brilla por su ausencia. Cualquier aficionado del Valencia CF que quiera desplazarse a Maracena, como así harán los profesionales, tiene por delante 539 kilómetros (Si sale desde la Ciudad Deportiva de Paterna) y un trayecto que, sin paradas, ronda las cinco horas de viaje.