Es Noticia
Análisis de los primeros cien días de Ron Gourlay en el Valencia CF: lo que ha hecho y lo que le falta
  • Mi perfil
  • Salir

Análisis de los primeros cien días de Ron Gourlay en el Valencia CF: lo que ha hecho y lo que le falta

Ron Gourlay (Foto: Valencia CF)
Ron Gourlay (Foto: Valencia CF)
El periodista no es noticia

Ron Gourlay fue nombrado nuevo CEO de fútbol el pasado 29 de mayo pero, aunque estuvo conectando y trabajando en la sombra, no fue hasta el 7 de julio cuando tomó posesión del cargo. En ambos casos ha consumido los 100 días de "gracia" con el mayor margen de maniobra posible para que establezca el tono de su gestión futbolística, tome sus primeras decisiones, muestre su liderazgo y su capacidad ante los principales desafíos de su puesto. Este tiempo es un indicador inicial de su futuro desempeño, usado por la prensa y la afición como un termómetro de su capacidad y, por tanto, es una fecha idónea para empezar a enjuiciar su labor y más cuando ya lleva varias ruedas de prensa en las que ya ha desgranado su visión sobre el Valencia CF de presente y de futuro. En ElDesmarque, por tranto, nos ponemos a la faena para analizar sus primeros cien días.

Ron Gourlay (Foto: Valencia CF)
Ron Gourlay (Foto: Valencia CF)

El Ron Gourlay de los primeros cien días: casi todo mercado de fichajes

En su última comparecencia, a petición propia, la más crítica de todas y dura ya que salía a cortar la crisis, Gourlay se sinceró sobre a qué había dedicado el tiempo. “Cumplo tres meses aquí, el 80% de ese tiempo ha sido en el mercado de fichajes, hemos estado muy ocupados en ello". Razón no le falta porque, bajo su mandato, se fueron 16 jugadores (incluyendo los que acababan cesión) y llegaron ocho fichajes para el primer equipo. 

Cuando se han disputado 9 jornadas, de las llegadas los únicos habituales son Julen Agirrezabala, Baptiste Santamaría y Arnaut Danjuma, siendo este el más destacado de todos; mientras que los dos primeros no han hecho olvidar a Giorgi Mamardashvili ni a Enzo Barrenechea. Cerró un mercado junto a Miguel Ángel Corona, en el que, aunque daba más fondo de armario a Carlos Corberán, su ojito derecho, se quedó corto (un central y un nueve clásico son las principales carencias).

Baptiste Santamaria, Danjuma, Ron Gourlay y Filip Ugrinic (Foto: Valencia CF)
Baptiste Santamaria, Danjuma, Ron Gourlay y Filip Ugrinic (Foto: Valencia CF)

Sus decisiones fuera de los fichajes: reestructuración de club ¿Y el Nou Mestallla?

Ron Gourlay ha sido nombrado como CEO de fútbol pero viene de ser presidente de un club y sus orígenes están en el mundo del marketing. Además, él mismo ha anunciado que va a operar una reestructuración en la entidad.  "Nuestro plan no solo nos fijamos en los resultados, sino también en la infraestructura del Club y la futura, pensando a cien años visto y a cinco, diez años vista. Este plan incluye contratación, la Academia VCF y el Nou Mestalla. El nuevo estadio fue uno de los motivos por los que vine aquí porque soy consciente de lo que supone esta fuente de generación de ingresos. Si nos fijamos en otros clubes vemos la enorme importancia que tienen sus canteras y es la única clave para la sostenibilidad de un equipo de fútbol: desarrollar el talento local, algo que el VCF ha hecho muy bien. Mi cometido es pensar en el corto y en el largo plazo".

"Quisiera pedir la confianza para que se juzgue nuestro trabajo a final de temporada y no ahora"

Y eso es precisamente lo que la afición espera. En el corto plazo Ron Gourlay ha mostrado su capacidad para coordinarse con lo que hay y fichar. El resultado, de momento, no le ha dado la razón y él lo sabe: "En nombre del club quisiera pedir la confianza para que se juzgue nuestro trabajo a final de temporada y no ahora"

Corona, Gourlay, Corberán, Voro y Hugo Duro viendo al VCF Mestalla (Foto: Valencia CF)
Corona, Gourlay, Corberán, Voro y Hugo Duro viendo al VCF Mestalla (Foto: Valencia CF)

Lo que le falta por demostrar

A modo de proyecto a corto plazo, ha asegurado ya que, “al cabo de uno, dos meses, empezamos a trabajar en la activación del programa de contratación, es un proceso que continúa y que atañe a la Academia VCF, sobre todo, al departamento de rendimiento y tenemos planes para seguir desarrollando talento joven. Aún le quedan un par de meses a este proceso y, en base a ello, decidiremos”. 

Fuera de la Academia, cuatro ventanas de fichajes: "En un estadio del calibre del Nou Mestalla, el VCF tiene que estar compitiendo en Europa. Sabéis los plazos y lo que significa. Estamos trabajando para que este equipo pueda garantizar que en el Nou Mestalla estemos en Europa”, y para ello recuerda "Solo tenemos cuatro ventanas de mercado. Ese es el escenario que queremos todos, volver a Europa", dice el escocés. 

Ron Gourlay, Javier Solís, Kiat Lim y Carlos Corberán
Ron Gourlay, Javier Solís, Kiat Lim y Carlos Corberán

Dentro de lo que la afición espera, al margen de la reestructuración interna, es demostrar cuánta autonomía le ha dado Peter Lim y Kiat Lim y la capacidad que tiene a estos para convencerlos en ampliar su inversión en fichajes.  Su gran lastre es el acumulado: a Ron Gourlay se le juzga como lo que es, el enésimo hombre de Peter Lim en Valencia, un empresario que es persona non grata en el valencianistmo.

“Yo he venido aquí para llevar a cabo una función y no puedo juzgar el pasado. A mí me han dado las herramientas para que el Valencia CF siga creciendo, esto se demuestra en la inversión que se hizo este verano"

“Yo he venido aquí para llevar a cabo una función y no puedo juzgar el pasado. A mí me han dado las herramientas para que el Valencia CF siga creciendo, esto se demuestra en la inversión que se hizo este verano. Trabajamos juntos para cumplir nuestros objetivos. No puedo juzgar lo que se hizo años atrás. Tenemos el compromiso pleno por parte de la directiva, apoyo total del presidente y seguiremos haciendo crecer al VCF”. Trabajo tiene todavía por delante.

Y todo ello, sin contar dos áreas en las que, aparentemente no ha entrado como son el área social, la relación con el ecosistema valencianista, y la económica, con el Nou Mestalla a la cabeza. Veremos si el título de CEO de Fútbol le constriñe o también empieza a tomar decisiones en otras áreas. Es una de las grandes incógnitas que dejan sus primeros cien días al mando.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte