Al Valencia CF de Carlos Corberán se le está poniendo cara del de Rubén Baraja
-
El Valencia CF de Carlos Corberán lleva sólo dos puntos más que el de Rubén Baraja
-
El Valencia CF y Carlos Corberán se condenan a jugar finales desde noviembre
El Valencia CF de Carlos Corberán lleva sólo dos puntos más que el de Rubén Baraja a estas alturas y no encuentra freno a su caída. El equipo terminará la jornada en descenso por segunda vez consecutiva después de la derrota ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Carlos Corberán no encuentra freno a la caída de un equipo que en nada se parece al de la temporada pasada y que ya arrastra seis jornadas seguidas sin ganar. Si el Oviedo gana a Osasuna este lunes, los de Mestalla serán penúltimos.
De los 33 puntos disputados hasta la undécima jornada, el Valencia tan solo ha sido capaz de sumar 9 que le colocan el antepenúltimo de la clasificación. Los valencianistas llevan más de un mes sin ganar y, después de esa victoria ante el Athletic en Mestalla, han empatado dos partidos y perdido cuatro. Unos números de descenso.
Peores arranques del Valencia CF en Liga tras 11 jornadas (aplicando 3 puntos por partido):
1957-58: 6
2024-25: 7
1997-98: 8
1982-1983: 8
2025-26: 9Es el quinto peor arranque liguero en toda la historia del club pic.twitter.com/fE9ssH6F1V
— 𝗖𝗶𝗯𝗲𝗿𝗰𝗵𝗲 (@ciberchenet) November 2, 2025
De hecho, es el quinto peor arranque de una temporada en la historia del club. El peor fue el año de la riada, con el equipo desalojado de Mestalla durante semanas (6 puntos); el segundo peor el de Rubén Baraja el año pasado (7 puntos), luego están el de la 82-83, que el Valencia CF se salvó con una carambola del descenso a Segunda y la de Valdano, que empezó con cuatro derrotas y en las que se sumaron ocho puntos y ya viene la presente con nueve puntos.
La comparativa con el Valencia CF de Baraja
El Valencia tan solo lleva dos puntos más que a estas alturas llevaba el equipo de Rubén Baraja la pasada temporada, que fue destituido justo antes del día de Navidad. En su lugar llegó un Carlos Corberán que, como pasó en su día con la llegada del ‘Pipo’, le cambió la cara al equipo y evitó el descenso.
Pero esta temporada no queda nada de ese equipo que logró una segunda vuelta con números de Liga de Campeones, incluso ganando en el Bernabéu diecisiete años después.
Ha empeorado en todas las facetas: ha dejado de ser competitivo
El equipo de Corberán siempre era competitivo, a excepción de sus partidos contra el Barcelona, que se cerraron con goleadas al igual que esta temporada, pero este año se ha diluido.
El Valencia CF ha empeorado en todas las facetas. Es el segundo equipo que más goles recibe y el tercero que menos goles mete. Los jugadores están lejos de su mejor nivel, faltos de ideas y de confianza. El equipo no tiene carácter, personalidad, garra ni recursos.
Es el segundo equipo que más goles recibe y el tercero que menos goles mete. Los jugadores están lejos de su mejor nivel, faltos de ideas y de confianza. El equipo no tiene carácter, personalidad, garra ni recursos.
A esto, se suma que los fichajes no han suplido con garantías salidas como la de Cristhian Mosquera o Enzo Barrenechea, dos parcelas en las que el equipo blanquinegro está sufriendo.
Bajo la supervisión del director general de fútbol, Ron Gourlay, con pasado en equipos como el Chelsea o Manchester United, el equipo tampoco funciona. El directivo escocés llegó en mayo con el objetivo de devolver al club a la élite del fútbol europeo y que juegue en competición europea en el Nou Mestalla, pero, después de la primera ventana de fichajes, el Valencia sigue siendo un equipo de mínimos desde la llegada de Peter Lim. La crisis se agrava más cada jornada. Betis y Levante esperan con Mestalla como única tabla de salvación para sacar adelante el