Dimitrievski desvela ofertas de Sevilla y Betis antes de fichar por el Valencia: "Era lo mejor para mí"
-
"Hubo interés, pero el Valencia había hecho una buena temporada"
-
El Betis asume que las obras del Benito Villamarín superarán las dos temporadas: "Es probable"
Stole Dimitrievski atraviesa un momento complicado en el Valencia CF. No sólo por la situación del equipo, sino sobre todo por su situación personal, relegado al banquillo desde su llegada a Mestalla. El meta, aprovechando el parón de selecciones, ha concedido una entrevista incendiaria en su país en la que ha repasado su fichaje por el conjunto che y, a su vez, ha admitido que tuvo propuestas del Sevilla FC y del Real Betis antes de tomar la decisión.
Fue en verano de 2024, hace poco más de un año. El portero acabó contrato con el Rayo Vallecano y, tras un lustro dejando sensaciones positivas en Vallecas, tuvo varias propuestas antes de decidirse de manera definitiva por la valenciana.
"Cuando apareció el Valencia, decidí aceptar la oferta. Tenía el interés del Betis y del Sevilla, pero el Valencia había hecho una buena temporada con jugadores jóvenes y otros más experimentados y decidimos que era lo mejor para mí", explicó el macedonio en el canal de Youtube con el periodista Lazarov.
Stole Dimitrievski, rajada por Agirrezabala y futuro abierto
Aún así, apenas tuvo minutos en su primer curso. "Acordaron la venta de Mamardashvili, pero se quedó un año más. Jugué toda la pretemporada, pero la primera jornada ya no. Y a los cinco meses, el equipo es último. Hubo un cambio de entrenador y volví a jugar. Jugué cuatro partidos y después de una derrota me quitó. Respeto esa decisión, pero no la comparto", rememoró.
Dimitrievski sólo jugó nueve partidos la pasada temporada y admite que, en caso de haber disputado uno más, habría cobrado una prima de 300.000 euros.
Además, se mostró también bastante crítico con la situación del club con el fichaje de Julen Agirrezabala: "Tiene por escrito en el contrato que tiene que jugar en Liga. Eso fue un shock para mí, significa que ya no hay competencia. Tiene que jugar sí o sí. Aunque yo juegue bien o mal, iba a estar fuera. Si no, el club tendría que pagar penalizaciones".
El portero también admite que tuvo ofertas para salir en verano de "clubes de las cuatro grandes ligas, también de Turquía y Arabia". Por contra, asegura, que el Valencia no le dejó ir "porque pedía cada vez más" dinero. "Quiero jugar. Si entreno y me dan la oportunidad, responderé", aseguró el meta, que acaba contrato a final de temporada tras haber disputado sólo diez partidos desde su llegada a Mestalla.